_
_
_
_

Frenética búsqueda en EE UU del asesino que envenenó con cianuro una medicina

Ocho personas murieron envenenadas en los últimos días en Estados Unidos a consecuencia de la ingestión de un medicamento analgésico de elevado consumo en Norteamérica, el Tylenol extrafuerte, a una de cuyas partidas alguien agregó cianuro potásico, uno de los venenos más mortíferos que se conocen. La policía ha iniciado una búsqueda frenética del asesino.Entre los muertos figuran una niña de doce años y una mujer que hace cuatro días había dado a luz. Un número no determinado de personas, fundamentalmente mujeres de mediana y avanzada edad, han sido hospitalizadas. Las autoridades farmaceúticas norteamericanas pidieron mediante comunicaciones oficiales que las cápsulas del analgésico sean devueltas inmediatamente, con el fin de descubrir si hay más de una partida envenenada.

Hasta el momento. se desconoce la envergadura del envenenamiento, si bien se cree que la introducción, criminal de cianuro potásico en las cápsulas parece ceñirse a dos lotes de estos productos enviados por la empresa fabricante a la ciudad norteamericana de Chicago, al Norte del país.

Los cuerpos de Patrick Moore, de 18 años, y Paula Prince, de 35 años, una azafata de la compañía aérea United Airlines que apareció muerta en el baño de su apartamento, eran analizados minuciosamente ayer para comprobar si realmente el cianuro hallado en sus venas procedía de la ingestión del analgésico, como quedó probado anteriormente en seis cadáveres más.

Al menos treinta agentes del FBI, policía federal que opera en todo el territorio norteamericano, han sido asignados a la fuerza especial que indaga sobre los hechos, que han despertado en todo Estados Unidos una profunda preocupación, por tratarse de un fármaco de aplicación muy extendida por el país. Se calcula que este analgésico era consumido por el 37% de los consumidores de analgésicos.

La empresa fabricante del producto envenenado ha ofrecido una recompensa de cien mil dólares, más de 11.400.000 pesetas, a la persona que pueda facilitar pistas o datos que permitan la captura del autor de este crimen, que ha conmocionado a la opinión pública norteamericana.

Las investigaciones policiales se orientan hacia la plantilla laboral actual y pasada de la entidad fabricante, concretamente hacia algún posible empleado descontento, de la cadena de producción, según fuentes de la policía. Sin embargo, no se informó si los hechos pueden obedecer a una guerra comercial entre entídades comerciales en competencia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según las primeras averiguaciones, las últimas partidas de este producto se han distribuido por quince Estados norteamericanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_