_
_
_
_

La Academia de Bellas Artes cede sus locales para muestras oficiales

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando cederá sus locales y sus fondos pictóricos para las exposiciones nacionales e internacionales que organice el Ministerio de Cultura, en virtud de un convenio de colaboración firmado por ambas partes. A su vez, el Ministerio de Cultura se compromete a contribuir a la financiación de las obras de restauración y acondicionamiento de la Academia, cuya terminación está prevista para el próximo otoño."Gracias a este convenio, el Ministerio de Cultura podrá utilizar la sala de exposiciones temporales, así como el salón de actos que servirá también como sala de conciertos", señala Alfredo Pérez de Armiñán, director general de Bellas Artes. "Por otra parte, la Academia prestará al Ministerio de Cultura los cuadros de su museo para montar grandes exposiciones, en las mismas condiciones que los demás museos del Estado" .

El museo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando encierra un fondo de enorme riqueza por el que está considerado como la segunda pinacoteca de categoría nacional, junto el Museo de Sevilla. Posee un importante gabinete de dibujos y unas 1.500 obras pictóricas, entre ellas una selección de Goyas de primera calidad, así como cuadros de Zurbarán, Murillo, Mengs, etcétera. También contiene un Bellini, pintor no representado en el Museo del Prado, y una notable colección de pintura del siglo XIX con lienzos de Sorolla y el retrato de Pío Baroja realizado por Vázquez Díaz.

Gran parte de estos fondos no se han podido exhi6ir al público, por problemas de espacio.

El edificio, situado en el número 13 de la calle de Alcalá, es uno de los grandes palacios madrileños proyectado por Churriguera, quien inició su construcción a principios del siglo XVIII. Posteriormente, Diego de Villanueva introdujo algunas reformas al instalarse en él la Real Academia de Bellas Artes.

La restauración, que se inició hace diez años con un presupuesto de cien millones de pesetas, ha entrado en la etapa final. La parte arquitectónica está prácticamente terminada y queda por acondicionar el interior del museo, por cuenta del Ministerio de Cultura, según el acuerdo firmado entre la ministra Soledad Becerril y el director de la Real Academia, Federico Moreno Torroba.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_