_
_
_
_
Los Rolling Stones llegaron a Barajas en un Boeing pilotado por el batería Charlie Watts

La J. Geils Band, teloneros de lujo

Tanto hablar de los Stones conduce a olvidarse de que en esta ocasión los ingleses traen unos teloneros de superlujo. Y en su momento más alto, porque Freze Frame ha sido sin duda el disco más vendido, hasta ahora, de la J. Geils Band.El grupo se formó en Boston hacia 1968, con Jack Geils (guitarra), Danny Klein (bajo), Magic Dick Salwitz (armónica), Stephen Bladd (batería) y Peter Wolf (voz). Desde el principio la idea de la banda era hacer rock sin pretensiones y homenajear debidamente el blues y el rythm and blues de gentes como Muddy Waters, Junior WelIs o B. B. King. La intensidad de su presencia en escena se deduce de que cuando son escuchados por primera vez (no tanto en Freeze Frame) uno parece hayarse en presencia de un grupo negro.

Más información
No olvides el cubrecabezas
Los 'fans' ya no son masas rebeldes

El grupo se basa en dos instrumentistas excepcionales. Por un lado Magic Dick, que pasa por uno de los mejores, si no el mejor, armónicas blancos de este momento. Por otro, la guitarra de J. Geils, artefacto de una versatilidad y una imaginación desbordantes. Sobre ellos la voz y el espectáculo de Peter Wolf (famoso además por su matrimonio con la actriz Faye Dunaway).

Al principio, su repertorio se componía generalmente de clásicos negros pero, con el tiempo, la banda fue encontrando su propia identidad y supropia imaginación compositiva hasta llegar, al cabo de catorce años, a convertirse en uno de los espectáculos de rock más excitantes que puedan encontrarse en Estados Unidos.

En un país donde los grandes éxitos discográficos se caracterizan por su extremada blandura y normalización, la J. Geils es un caso raro de perseverancia, honradez y autoconvencimiento. Su música, hoy por hoy, probablemente sea la más directa heredera de la de los Stones, si bien la capacidad instrumental de los americanos es superior.

Evidentemente su grave fallo reside en que nacieron en un momento que no valoraba la música directa, el rock por derecho. Esa y no otra es la razón de que en nuestroa país haya quien les considere unos meros comparsas. Error, grave error.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_