_
_
_
_
La escena catalana

El teatro de Salvador Espriu, con 'Primera historia de Esther', vuelve hoy al Romea

Primera historia de Esther, de Salvador Espriu, será estrenada hoy jueves en el teatro Romea de Barcelona. La dirección ha corrido a cargo de Lluis Pascual, y la representación a la compañía estable del Teatre Lluire de Barcelona. La obra es el fruto de la cooperación entre el teatre Lluire y el centro dramático de la Generalidad (CDG).Primera historia de Esther fue escrita y publicada por Espriu en 1948, si bien su estreno no se produjo hasta 1957. Se trata de una de las obras más importante del teatro catalán de posguerra. La actual versión fue estrenada el pasado día 21 en Gerona, dentro de la programación del CDG.

De clara inspiración bíblica, la narración sobre Esther y Mardoqueo se convierte: en manos de Espriu en un texto forjado de reflexiones sobre el máximo de los crímenes: la guerra entre hermanos. En el momento de su redacción fue vista como una condena a la persecución sufrida por el pueblo judío durante el período nazi, si bien las resonancias de la persecución a que Franco sometió a Cataluña eran evidentes. Este aspecto fue precisamente el que resaltó Ricard Salvat en la versión que hace unos años hizo en el mismo teatro Romea.

Más información
El grupo estudio de Anna Maleras abre el ciclo 'Danza 82'

Un Espriu menos maniqueo

En esta ocasión el trabajo de Lluis Pascual y del LLuire tienden a universalizar el problema y a presentar un Espriu menos maniqueo: los perseguidos, una vez se convierten en dueños del poder, pueden resultar igualmente perversos.

Con ocasión del estreno será presentado un auca (serie de viñetas con un texto explicativo escrito en pareado) con texto de Espriu y dibujos de la ilustradora Carmen Solé. En la obra intervienen un total de dieciocho actores y dos músicos.

Salvador Espriu empezó a escribir a los quince años, con un primer libro titulado "Israel (esbozos bíblicos)". Sigue a esta primera obra un conjunto de trabajos en prosa, recogidos en 1952 bajo el título genérico de Años de aprendizaje. Su primera pieza teatral es Antígona, escrita en 1939 y publicada en 1955, donde el error frente a la lucha fratricida, que reaparecerá en Primera historia de Esther, se halla presente. Antes de su segunda pieza teatral, Espriu iniciará la publicación de sus versos. Primera historia de Esther se sitúa así entre dos libros de poemas Cementiri de Sinera (Cementerio de Sinera) escrita en 1946, y Les Cançons d?Ariadna (Las canciones de Ariadna), de 1949.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_