_
_
_
_

La ficción teatral reúne en un escenario de Moscú a Stalin y Breznev

El espectáculo esta basado en un libro del actual presidente soviético

Stalin y Breznev han vuelto a encontrarse. Esta vez en un escenario: el del teatro Bajtangov, de la calle Arbat de Moscú. Naturalmente, se trata de una ficción. La obra Pravda pameti que se podría traducir por La verdadera memoria, está basada en Resurgimiento, uno de los libros autobiográficos del líder soviético Leónidas Breznev.

El público que asiste a la representación contempla en un nervioso silencio la breve escena de madrugada, Stalin llama por teléfono a Breznev, que se encontraba dirigiendo la reconstrucción de unos altos hornos en la región de Zaporozhie, destruidos por los nazis durante la segunda guerra mundial. Por aquel entonces -año 1946-, Breznev era secretario del partido en esa zona y su trabajo había sido ácidamente criticado por Pravda.Puesto en pie, el actor que representa a Breznev escucha atentamente las palabras que Stalin le dirige a través del teléfono y se queja de la presencia en la región de un funcionario enviado desde Moscú por el Comité, Central que, a su juicio, sólo servía para obstaculizar el trabajo. De modo seco, Stalin responde con unas palabras que resultan más inquietantes aún a esas horas de la madrugada: "Tomaré medidas. Ya sabrás cuáles son mañana por la mañana".

"En aquellos días", comenta para sí Breznev, "el trabajo sólo me permitía dormir tres horas. Aquella noche no pude dormir nada". Pasadas esas horas de intensos nervios, Breznev puede comprobar que las medidas tomadas por Stalin son beneficiosas para él. A la mañana siguiente, el vagón especial que albergaba al representante del Comité Central desapareció de la estación: Stalin le había ordenado volver a Moscú.

Indudablemente, Stalin resulta ser un personaje positivo en esta obra de teatro. El público, al menos, parece verlo así cuando aplaude al final de la escena. En Resurgimiento, el libro autobiográfico de Breznev en el que se basa el drama, la conversación con Stalin no se encuentra recogida con tanto detalle.

Pero el atractivo de esta obra no reside sólo en este insólito diálogo teatral entre Stalin y Breznev. Hay también algo que en principio, podría ser un lapsus del censor y que da lugar a picantes comentarios entre los enterados de Moscú.

Complicidad del público

Una de las actrices de la obra es Larisa Pachkova, 62 años, que está casada con Anatoli Kolivatov, el ex director general de la ,administración de los circos soviéticos que a comienzos de este año fue detenido por corrupción.Este asunto dio mucho que hablar entonces, ya que la hija de Breznev, Galina, tenía gran amistad con los implicados.

Larisa, esposa de Kolivatov, estuvo también detenida temporalmente. Pues bien, en la obra interpreta a una anciana que tiene a su marido enfermo y muestra a Breznev sus quejas por los problemas de abastecimiento alimenticio. Ya casi al final de la representación, Breznev pregunta: "¿Cómo está tu marido?". "Mal, muy mal", responde Larisa. Entonces, los enterados, aquellos que conocen al dedillo los últimos rumores que rodean al Kremlin, no pueden evitar la sonrisa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_