_
_
_
_

La insurrección llega a la ciudad siria de Aleppo, según la guerilla

La insurrección islámica en Siria se ha extendido a la ciudad de Aleppo, la segunda del país, enclavada a 320 kilómetros de Damasco, según dijo ayer en Madrid un portavoz de la organización Hermanos Musulmanes. De acuerdo con estas fuentes, los guerrilleros islámicos se adueñaron de la radio oficial y emiten constantemente, en una frecuencia de 1.000 megaciclos, proclamas en las que invitan a la población a sublevarse contra el régimen.Los primeros combates se libran ya en Damasco y Daraa, cerca de la frontera sirio-jordana, de acuerdo con estas fuentes. Las autoridades sirias niegan que los conflictos se hayan extendido a otras ciudades del país y los atribuyen a la "instigación de Estados Unidos".

Por otra parte, según informa desde Damasco la agencia France Presse, la ciudad siria de Hama, a unos doscientos kilómetros de Damasco, continúa siendo escenario de duros enfrentamientos entre el Ejército y los guerrilleros islámicos, tras diez días de intensos y cruentos combates.

El denominado Frente Islámico de Siria, una plataforma que agrupa a los Hermanos Musulmanes, al Movimiento de la Juventud Islámica, a los Siervos de Dios y a las escuelas teológicas islámicas, emitió ayer su primer comunicado, en el cual se asegura que la ciudad de Hama continúa en manos de los insurgentes.

En el texto del primer comunicado se afirma que el número de oficiales y soldados que se han unido a los sublevados en Hama es de 3.700, y que entre las armas capturadas por los insurgentes se encuentran varias baterías de cohetes y tres batallones de carros de combate, unas 36 unidades.

Con estas armas, añade el comunicado, los guerrilleros y sus adheridos tomaron el aeropuerto de Hama, donde aterrizaron 20 aviones de combate, que se negaron a obedecer la orden de las autoridades de Damasco de bombardear la ciudad.

El comunicado del Frente Islámico de Siria agrega que el cerco de las tropas regulares enviadas desde Damasco se ha retirado hasta unos 50 kilómetros de la ciudad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este cerco, según las mismas fuentes, se hallaba anteriormente a unos 15 kilómetros. El comunicado fue rubricado por el secretario general del FIS, Nasr el Din al Bayanuni.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_