_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Asun Balzola, creadora de un mundo mágico

Asun Balzola, pintora nacida en Bilbao, ganadora de la primera edición del Premio Apel les Mestres dotado con 200.000 pesetas, verá su obra galardonada Munia y la luna editada en catalán y castellano por la editorial Destino.El Premio Apel les Mestres se ha creado para galardonar las mejores obras infantiles ilustradas de tema libre y resultó finalista la obra La cosi . dora, de Roser Capdevilla i Vals.

Asun Balzola, una de las ilustradoras más prestigiadas de nuestro país en el campo de la literatura infantil y juvenil, obtuvo en el año 1975 el Premio Lazarillo a la mejor labor de ilustración, en el año 1978 se le concedió el segundo Premio Nacional de Literatura Infantil a obras ilustradas y el pasado año figuró en la lista de honor del Premio Internacional Hans Christian Andersen, considerado como el Nobel de la literatura infantil y juvenil.

Asun Balzola es considerada en España como una de las ilustradoras más representativas, lo cual tiene su importancia si se tiene en cuenta que los dibujantes para libros de niños en nuestro país gozan de una merecida consideración en todo el mundo.

Publicadas en numerosas editoriales españolas, sus obras más destacadas son La niña sin nombre, premiada en diversas ocasiones, Soy un niño, El niño y el robot, Dos cuentos de sirenas, todos ellos publicados por la Editorial Altes, Historia de un erizo, de la que está agotada la segunda edición, y una serie de pequeños cuentos: Pepín y Pepón, Los números, Los colores y Marta y Antón, publicados en la colección Pajaritos en lengua vasca, castellana, catalana y gallega.

Asun Balzola publicará próximamente su obra Guillermo, un ratón de biblioteca, donde se narran unas divertidas aventuras de este nuevo personaje.

También es de esperar que a raíz de este galardón se publique toda la serie de Munia, cuyo personaje está inspirado en una niña real sobrina de la pintora. Munia y la luna está pensado para niños de hasta siete años. Ilustrado en grises, con muy pocas notas de color, Asun Balzola ha realizado un trabajo muy especial en esta obra en la que una vez más transmite una sensibilidad muy característica en sus libros para narrar con un diálogo sencillo y poético las experiencias de una niña andaluza con la luna vasca.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_