_
_
_
_

Huelga general en Polonia ante la falta de víveres

, Los polacos pararon ayer masivamente durante una hora, a mediodía, en respuesta al llamamiento realizado por el sindicato independiente Solidaridad. A las dos horas de iniciarse la huelga, convocada para pro testar por el desabastecimiento de víveres, se inició la reunión del quinto pleno del Comité Central del Partido Obrero Unificado de Polonia (POUP comunista), en el que el nuevo primer secretario, general Wojelech JaruzeIski, anunció el aplazamiento de cambios personales en el Politburó y apeló, en nombre del «bien supremo», a que las fuerzas realistas de Solidaridad empiecen a andar.

En esta ocasión no se advirtieron manifestaciones de entusiasmo. La sensación era más bien de estar cumpliendo con un deber inevitable. El ritual incluyó banderas nacionales, huelguistas con brazaletes y pancartas en las que se leía: «Provocaciones, en vez de abastecimiento », «Amenazas, en vez de respeto a los acuerdos de Gdansk» y «Exigimos una república autogestionaria».

Pasa a página 3

Editorial en página 10

El general Jaruzelski y Lech Walesa intentarán que la huelga de ayer sea la última

Viene de la primera página

Los transportes públicos pararon, y durante una hora Varsovia daba la sensación de ser upa ciudad muerta. No participaron en la huelga los comercios, servicios sanitarios, escuelas, correos y empresas dedicadas a la producción de armamento y abastecimiento energético.

El presidente de Solidaridad, Lech Walesa, manifestó la víspera su confianza en que esta fuera la última acción de este tipo, hay que buscar nuevas formas de protesta. En Varsovia circula la información de medios oficiales de que el misterioso viaje de Walesa a la capital el pasado domingo estuvo relacionado con una negociación, tras la que el Gobierno pidió al presidente de Solidaridad que desconvoca se la huelga, en una alocución radiada. Walesa no aceptó.

Independientemente de los llamamientos de la dirección de Solidaridad, las huelgas continúan en diversos puntos del país, además de la huelga general de advertencia de ayer. Delegaciones del Gobierno viajan de un punto a otro para negociar con los huelguistas, y la dirección central de Solidaridad aparece impotente para contener estos paros.

La agencia oficial de noticias PAP mantiene la acusación de terrorismo huelguístico, y cifra en unos 3.000 millones de pesetas los costes de la huelga general de ayer, que se produce en un momento en que se calcula que la renta nacional del país descenderá un 15% respecto al año pasado.

El quinto pleno del Comité Central se inició a las tres de la tarde en Varsovia. En contra de las previsiones y de lo que el mismo había anunciado cuando fue elegido primer secretario del POUP, el general JaruzeIski dijo que, de momento, no habrá cambios personales en los altos cargos ocupados por el partido.

En términos castrenses, el general dijo que los cambios personales no son una acción aislada, sino un proceso, y en el momento actual el partido está sometido a un fuego increíblemente fuerte del contrario y "bajo fuego no se efectúa ninguna maniobra amplia".

Jaruzelski repitió su oferta de crear un "frente nacional de entendimiento", y dijo que ya se había iniciado este camino con las reuniones mantenidas con los partidos agrario y democrático. El primer secretario repitió la intención de ampliar la base del Gobierno: "El partido está dispuesto a colaborar con todas las fuerzas patrióticas que reconozcan la realidad del socialismo". Al comenzar la sesión del quinto pleno del Comité Central, Jaruzelski dijo que los enemigos del socialismo habían descubierto sus caras y que desde su nombramiento se había producido una ola huelguista con "ornamentos seudopatrióticos", recordando que el himno nacional -que comienza con la frase "todavía no está perdida Polonia"- es la obertura habitual de las huelgas y acciones de protesta. Ahora, dijo Jaruzelski, Polonia está realmente en vías de perdición.

Tono patético

El primer secretario concluyó su discurso ante el pleno del Comité Central con un llamamiento en tonos patéticos, cuando "en nombre del bien supremo, en nombre de la salvación de la nación, el partido apela a Solidaridad para que se interrumpan las huelgas, se empiece a dar pasos constructivos y se levanten el bloqueo y la negativa permanentes".

La situación en Polonia corre el peligro de complicarse con incidentes aislados que presentan el aspecto de provocaciones incontroladas. En un escrito de respuesta a la felicitación recibida por su nombramiento, Jaruzelski comunicó al secretario general del Partido Comunista soviético, Leónidas Breznev, que los comunistas polacos y las fuerzas patrióticas defenderán el socialismo en Polonia. Ante el pleno del Comité Central, Jaruzelski anunció que la Unión Soviética enviará a Polonia este trimestre 30.000 toneladas de carne.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_