_
_
_
_

Federico Sopeña reitera su intención de abrir el Museo del Prado a las nuevas generaciones

Lamenta el tono de la carta de dimisión de Pérez Sánchez

En unas declaraciones hechas ayer a EL PAIS en Málaga, donde el pasado martes dio una conferencia sobre Picasso y Falla el director del Museo del Prado, Federico Sopeña, afirmó que su fundamental aportación al Museo va a ser trabajar con absoluta y total dedicación, conseguir que se incorporen las jóvenes generaciones e impulsar las obras. Federico Sopeña se mostró «apenado, aunque no sorprendido», por lo escrito por el subdirector del Museo del Prado, Alfonso E. Pérez Sánchez, en su cuarta de dimisión hecha pública ayer.

Más información
La "desolación" del director general

«Todas las pruebas de consideración para con Alfonso Pérez Sánchez», agregó Federico Sopeña, «me parecían pocas. Por eso me duele el tono de su carta. Mi gusto y mi propuesta, aceptada plenamente por el director general de Bellas Artes, era transformar la subdirección del museo en dirección adjunta para dar realce y medios a toda una serie de labores en las que Pérez Sánchez brilla de una manera muy singular».Federico Sopeña no había pensado en la sustitución de Pérez Sánchez porque tenía la esperanza de poder seguir contando con su trabajo, aunque le preocupaba el hecho de que no pudiera dedicar todo su tiempo al museo, pues es catedrático y vicerrector de la Universidad Autónoma.

«Le agradecí mucho su presencia en mi toma de posesión. Allí dije que deseaba la colaboración de todos, pero que respetaría la decisión que cada uno pudiera tomar. No pronuncié la consabida frase de que "todos son necesarios, pero nadie es imprescindible", para no herirle injustamente. Mi trato con Pérez Sánchez ha sido siempre cordial y lleno de estima por su obra. De aquí mi alegría al tenerle como huésped hace dos años en Roma, cuando se celebró la conmemoración de Goya».

El contenido de la carta de dimisión de Alfonso Pérez Sánchez (véase EL PAIS de ayer) ha sido, sin duda, sorprendente para Federico Sopeña. «Me extraña que Pérez Sánchez me muestre como absolutamente ajeno al mundo de las artes plásticas. Si así fuera, no podría haber ejercido durante, casi tres años de secretario de la Academia de Madrid y de director de la de Roma. Me parece inconveniente que yo haga la apología de mi nombramiento, que no pedí, y que rechacé al principio para aceptarlo finalmente al pensar que podría realizar lo que el Museo necesita y demanda, y sería pedante que yo mostrara las adhesiones cordialísimas que he recibido de muy ilustres profesores de Historia del Arte».

En cuanto a las manifestaciones de los funcionarios, Federico Sopeña las estima «como un acto de cariño, que comparto, hacia Pita Andrade, y como un deseo de que Pérez Sánchez siga en el Prado, deseo que también comparto».

En relación con el problema económico del Museo, que juzga muy grave Federico Sopeña, éste considera que su solución depende de la nueva estructura jurídica que se le va a dar al mismo.

Picasso y la música

El director del Museo del Prado ha visitado Málaga para dar una conferencia sobre Picasso y Falla dentro del programa del Primer Festival de Música Pablo Ruiz Picasso. Federico Sopeña es autor de un libro sobre Picasso y de la música que será presentada el día 18 del próximo mes de diciembre en Madrid.En la conferencia, Sopeña trató algunos aspectos de la relación de Picasso con la música, que es una relación, según dijo, poco estudiada hasta ahora, pues algunos de los libros editados sobre este tema adolecen de falta de información.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_