_
_
_
_

Malestar árabe por la indulgencia europea hacia Israel

Soledad Gallego-Díaz

Los representantes de los países árabes acreditados en Bruselas han expresado su malestar por la débil reacción de la Comunidad Económica Europea (CEE) frente a los ataques israelíes contra Líbano. El recrudecimiento de la crisis de Oriente Próximo ha tenido como primera consecuencia para Europa el aplazamiento sin fecha determinada de la conferencia de ministros de Asuntos Exteriores que debía celebrarse el próximo mes de octubre en el Reino Unido y que hubiera supuesto el relanzamiento del diálogo euro-árabe, tan importante para los diez.Las relaciones entre la CEE y los países árabes parecían haber entrado en una nueva etapa de acercamiento tras el comunicado de la cumbre de Venecia, en la que, a iniciativa del anterior presidente francés, Valéry Giscard d'Estaing, los diez aludieron, por primera vez, a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como uno de los principales interlocutores a la hora de encontrar una solución global para el problema de Oriente Próximo.

La victoria del socialista François Mitterrand, mucho más proisraelí que su predecesor, y la negativa de Estados Unidos a alentar la llamada iniciativa europea, colocaron la declaración de Venecia en el congelador.

Reunión de la OLP con expertos comunitarios

Los intentos por resucitar el diálogo euro-árabe, que nació en 1973 como consecuencia de la guerra árabe-israelí, y que murió después sin dar ningún fruto, parecieron también prosperar el pasado invierno. Los representantes de la Liga Arabe, incluidos los de la OLP, celebraron una reunión con expertos comunitarios a Fin de preparar una conferencia de ministros de Asuntos Exteriores.

Los representantes de la Liga Arabe no esperaban que el comunicado de la cumbre de Ottawa aludiera a la OLP, vetada por Estados Unidos, pero tampoco que los europeos suscribieran sin matizar, como lo han hecho, una declaración en la que ni tan siquiera se cita al pueblo palestino, blanco de los ataques hebreos, ni que la CEE se limitara después a expresar su inquietud por el desarrollo de los acontecimientos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_