_
_
_
_

Namibia y uranio, temas de las conversaciones Estados Unidos-Africa del Sur

El futuro del territorio de Namibia y las relaciones para el suministro de uranio enriquecido son los dos principales puntos que discuten actualmente en Washington el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y el ministro surafricano de Asuntos Exteriores, Roelof Botha, en el primer contacto a alto nivel entre EE UU y Africa del Sur desde 1978.Washington vetó hace unas semanas en el foro de las Naciones Unidas, en Nueva York, la resolución promovida por los países de Africa negra, que pedían sanciones económicas contra el régimen racista de Africa del Sur, como represalia a su insensibilidad ante la resolución de la ONU en pro de la independencia de Namibia.

La nueva Administración norteamericana espera enfocar bajo una óptica «constructiva» el restablecimiento de las buenas relaciones con el régimen de Pretoria. Presiona, por otra parte, a los aliados europeos para que ofrezcan soluciones «moderadas» cara al futuro del territorio, cuyo meollo radica en las inmensas riquezas en minerales, muchos de ellos de carácter estratégico, que alberga su suelo.

La entrevista Haig-Botha será seguida dentro de unas semanas por una reunión de alto nivel entre países occidentales para definir un plan de independencia para Namibia.

Otro de los puntos importantes de la estancia del ministro surafricano en Washington es el deseo de Pretoria de que Estados Unidos reanude el suministro de uranio enriquecido a Africa del Sur, imprescindible para el funcionamiento de las dos centrales nucleares actualmente en construcción. Envíos que fueron suspendidos en 1978, cuando el Congreso estadounidense determinó el embargo de uranio enriquecido a aquellos países que no han firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Las relaciones entre Washington y Pretoria entran, en definitiva, en una nueva vía, tras el paréntesis de cuatro años impuesto por la Administración Carter a causa de la política de discriminación racial en Africa del Sur.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_