_
_
_
_
TEATRO

Una obra menor de Lope

El perro del hortelano es una de las obras del teatro menor de Lope de Vega; costumbrista, galante, sobre el esquema del amor como juego de inconstancia, y del sometimiento a otras leyes. De las que en cierto modo se burla Lope: Diana, condesa, no puede casarse con Teodoro, criado-secretario, por diferencias de clase social; se monta una burda trama para que Teodoro aparezca como el hijo secuestrado de un conde, y con la apariencia basta para la solución. Cinismo al que ayuda notablemente la versión de Juan Antonio Castro con la dirección de Canseco; estrenada en 1975, y paseada desde entonces, se repone ahora en el Benavente.La versión acentúa ese carácter de burla de las costumbres rígidas, se pone más de parte del pueblo llano que de la aristocracia, y del amor que de la razón. Ha allanado la versificación quedan, siempre, unos cuantos sonetos de gran belleza, algunas metáforas deslumbrantes- y reducido el tiempo. El verso está dicho por los actores dirigidos por Canseco con la intención de ser comprensible y directo: destacan José A. Ceínos, María Nevado y Julia Trujillo; y, desde luego, Francisco Portes, que aguza bien su gracioso. El decorado es simple; Artiñano ha acertado más con los trajes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_