_
_
_
_

El II Premio Internacional Antonio Machado será concedido a finales de este mes

La Fundación de Collioure rinde homenaje a la memoria del poeta

El II Premio Internacional de Literatura Antonio Machado será concedido el próximo día 21 de este mismo mes de febrero en el hotel Quintana, de Collioure, lugar donde falleció el poeta hace 42 años. Este premio se concede por la Fundación Antonio Machado, que tiene su sede en la alcaldía de dicha localidad francesa; asociación que celebrará su asamblea general en su sede al día siguiente de la concesión del citado, galardón.

Los miembros del jurado que concederá el galardón son los siguientes: presidente de honor, el poeta español Jorg6 Guillén, y miembros, los escritores y profesores franceses Emmanuel Robles, Jean Descola, Charles V. Aubrun, Bernard Sesé, Henri Bonnier y Claude Coxiffon, y los españoles Aurora de Albornoz, Camilo José Cela y Luis Romero. En su primera convocatoria, el año anterior el premio fue concedido al profesor de la Universidad de París-Sorbonne Bernard Sesé, por su libro Machado: el hombre, el poeta, el pensador, que posteriormente publicó en España la editorial Gredos.

Una biblioteca para el público

En el coloquio del año pasado, sobre el tema «la mujer en la vida y la obra de Antonio Machado», intervinieron- José Luis Qano, Bernard Sesé y José María Moreiro, que recientemente ha publicado su libro Guiomar: un amor imposible de Machado, en la colección Gárgola. Para la. convocatoria del presente año, el premio será concedido a un ensayo que responda a la concepción de Antonio Machado sobre los problemas de la vida española y universal, redactado en francés o en español, con un mínimo de cien páginas. Las obras serán manuscritas o impresas, y aparte del patrocinio del jurado el autor premiado recibirá la cantidad de 2.000 francos (unas 36.000 pesetas). Las obras no serán devueltas, pasando a formar parte del archivo y biblioteca de la fundación, cuyo último destino es el poder ser puestos a disposición del pública.

En el comité de honor de la fundación se encuentran actualmente, junto con la señora Matea Monedero, vida de José Machado Ruiz, hermano de los poetas, Jean Casseu, Fernando Valera, Jorge Guillén, Victoria Kent, Ramón J. Sznder, Manuel Tuñón de Lara y Pierre Vilar. Su presidente es el alcalde de Collioure, Jean Pascot, y como miembros de la junta figuran una serie de personalidades españolas y francesas, residentes entre Cataluña y la región de Collioure y Perpiñán.

Intervención sobre Soria

La fundación intervino este curso pasado en los problemas de Soria, sobre todo en la campaña promovida contra la variante Sur del paso del Duero, en un principio admitida por el Ministerio de Cultura español en la etapa de Ricardo de la Cierva, pero que su sucesor, Íñigo Cavero, ha dejado en suspenso. Asimismo también se ha ocupado del estado actual de la casa en Soria de Antonio Machado, su único hogar en su edad adulta, donde vivió con su esposa sus escasos años de felicidad conyugal antes de la desaparición de Leonor. Esta casa, situada en el número 7 de la calle de los Estudios, se halla en una lamentable situación, en estado de completa ruina. La Fundación Antonio Machado intervino ante el cónsul de España en Perpiñán para interesar al Gobierno español en estos problemas.

Entre otros cometidos de difusión de la obra machadiana, la fundación, desde el pasado año, se ocupa del mantenimiento de la tumba donde reposan los restos de Antonio Machado y su madre, Ana Ruiz, en Collioure; tanto esta tumba como la de la señora Quintana, que albergó al poeta y a su madre en el exilio, son homenajeadas por los asistentes a las reuniones de la fundación todos los años. La fundación edita también un boletín interno, dirigido por Emmanuel Pérez Valiente, y recibe adhesiones en su sede social (alcaldía de Collioure, 66190, Francia).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_