_
_
_
_

Expectación ante el próximo Festival Flamenco de la Yerbabuena

Existe gran expectación en los medios flamencos sevillanos ante la celebración, el próximo día 19, de la séptima edición del Festival de la Yerbabuena, en Las Cabezas de San Juan, uno de los certámenes flamencos más originales de los que se organizan en la temporada veraniega. Está patrocinado por la peña Juaniquín, de la citada localidad sevillana.

Lo curioso del festival es el origen de la insignia que cada año se impone a una personalidad del mundo artístico en general: la Yerbabuena de Plalta. Hace años, el escultor Juan Brito, natural de Las Cabezas, decidió romper y enterrar un monumento al flamenco, que pretendía instalar en su pueblo, a causa del rechazo del párroco, escandalizado porque en él aparecía una gitana mostrando sus pechos. En el lugar donde había enterrado los restos crecieron unas matas de yerbabuena, de donde el festival tomó el nombre.

En el transcurso de esta séptima edición se hará entrega de la Yerbabuena de Plata al gran cantaor Juan Pena Lebrijano, lo que hará posible contemplar la actuación -la tercera en los últimos meses- de toda la casa de los Pena: el propio Lebrijano, su madre, la Perrata; su hermano Pedro Pena (guitarra), y sus primos Turronero, Miguel Funi y Pedro Bacán (guitarra).

La Yerbabuena de Plata ha sido impuesta en los últimos años al propio Juan Brito, Camilo José Cela, Paco Camino y Concha Piquer.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_