_
_
_
_

Día de Machado en Baeza

El pasado día 9 se celebró en la Universidad de Verano de Baeza (Jaén) el Día de Machado. Entre los actos que se desarrollaron a lo largo de la jornada destacó la intervención del profesor Pedro Laín Entralgo, quien en su conferencia habló en torno al tema «Intimidad y pueblo en la poesía de Antonio Machado».

El profesor Laín Entralgo, que atrajo la atención de personalidades de la cultura provincial, comenzó haciendo alusión al aula del instituto de Baeza en la que diera clases el poeta sevillano, e indicó Laín Entralgo que dicha aula le recordaba el drama vivido por la España del siglo XX.

Recitó más tarde algunos fragmentos importantes de las obras machadianas Soledades y Campos de Castilla, donde puso de manifiesto el dolor del poeta por la muerte de su joven esposa, Leonor, después de la cual Machado llega a Baeza.

Luego de hacer una semblanza de Antonio Machado como poeta del pueblo y excepcionalmente intimista, el profesor Laín Entralgo destacó que la estancia del poeta en Baeza supuso un nexo vivo entre estos caracteres de intimista y poeta del pueblo. Asimismo añadió el conferenciante que Baeza ofreció a Machado tres importantes novedades: el descubrimiento directo de los señoritos de principios de siglo junto al pueblo llano, hambriento de pan y cultura; un casino de Baeza en el que se reflejaba el desastre del turno de los partidos de la época, y, por último, Baeza da a Machado la posibilidad de poder dedicarse a la lectura.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_