_
_
_
_

Nueva polémica sobre la construcción de un puente en una zona monumental de Soria

El ministro de Cultura ha autorizado recientemente su realización

La autorización por parte del ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva, de la construcción de un puente sobre el río Duero a su paso por Soria, sobre una zona sometida a expediente de declaración de complejo histórico-artístico, ha suscitado tensiones dentro del propio ministerio, concretamente en la Dirección General del Patrimonio, y oposición en diversas asociaciones ciudadanas dedicadas a promover la defensa del patrimonio histórico-artistico.

La polémica en torno al proyecto de construcción de un puente y otras vías de acceso a Soria sobre el río Duero, que se encontraba en vía muerta, dado que no había obtenido el permiso por parte de la Dirección General del Patrimonio, volvió a la actualidad hace unas semanas, al anunciar el ministro de Cultura que se concedería tal permiso.Ricardo de la Cierva visitó Soria, en su condición de ministro de Cultura, en los primeros días de abril, dentro de su programa de visitar todas las provincias españolas, a fin de conocer in situ los problemas relacionados con su departamento. Allí se reunió con los correspondientes presidentes de las corporaciones locales y provinciales, quienes insistieron en la necesidad de aprobar la solución sur, que no había logrado obtener el correspondiente permiso de la Dirección General del Patrimonio, dado que los expertos y asesores de esta dirección consideraban que la ejecución del plan supondría una gravísima degradación de una zona en la que se encuentran, entre otros, los monasterios románicos de San Juan del Duero y San Polo, la ermita barroca de San Saturio, el célebre paseo de los Alamos, que inspirara a Machado, y el monte de las Animas, en el que pensó Bécquer al escribir la leyenda de su nombre.

Después de esta visita, en la que también tomó parte como asesor personal del ministro y coordinador de los asesores del Ministerio de Cultura, Juan Ignacio Sáenz Díez, diputado de UCD por Soria y vicepresidente de Adelpha hasta que fuera nombrado asesor, Ricardo de la Cierva anunció su decisión de autorizar la construcción del puente sobre el Duero. Cuando determinados medios informativos pidieron explicaciones al director del Patrimonio, Javier Tusell, éste dijo que esta era una decisión del ministro y que la Dirección General del Patrimonio seguía manteniendo su oposición al proyecto.

El Ministerio de Cultura denegó en su día, a través de la Dirección General del Patrimonio, el proyecto de la solución sur, aprobado por el ayuntamiento de la ciudad, de acuerdo con los informes de sus servicios técnicos y de la comisión de monumentos, y ante las protestas de asociaciones ciudadanas y culturales como Hispania Nostra, Adelpha o el Centro de Estudios Sorianos.

Esta nueva actitud del ministerio respecto al Plan Sur, que, aunque según los informes económicos, será más barato que otras soluciones presentadas, degradará considerablemente el medio histórico-artístico, ha sido explicada por Ricardo de la Cierva como una autorización «acorde con la voluntad general de las fuerzas políticas y ciudadanas de Soria».

Ante las declaraciones del director general del Patrimonio, Ricardo de la Cierva reclamó para sí las competencias en el tema del puente sobre el Duero, y exigió a Javier Tusell una rectificación a la agencia informativa Efe, a la que había hecho las declaraciones en las que manifestaba su oposición.

El pasado miércoles día 7 la oficina de prensa del Ministerio de Cultura, y no el gabinete de prensa de la Dirección General del Patrimonio, envió a las agencias y a los medios informativos de Madrid una nota en la que se decía que «el director general del Patrimonio Artístico ha manifestado a Efe que después de que el ministro de Cultura ha decidido autorizar la construcción del puente sobre el río Duero en Soria, recabando para sí la competencia en la materia, la dirección general queda sometida, como corresponde a la jerarquía administrativa, a tal decisión. En consecuencia, carece de sentido afirmar que la dirección general pueda mantener su oposición al citado proyecto del puente». Como única explicación a esta nota y a todo este problema, el director general del Patrimonio ha dicho a EL PAIS: «El ministro ha reclamado para sí la competencia de la autorización del puente, y no tengo nada más que decir».

Los primeros en sentirse defraudados por este cambio de decisión dentro del Ministerio de Cultura han sido los miembros de la comisión asesora de monumentos. Algunos de ellos estarían estudiando su dimisión, según fuentes próximas a esta comisión. Una oposición abierta a la construcción de este puente sobre el Duero han manifestado las asociaciones ciudadanas que de alguna manera se ocupan de la defensa del patrimonio histórico-artístico: Adelpha e Hispania Nostra. Estas dos asociaciones se han mostrado partidarias, desde el principio, a la no construcción del puente sobre el Duero. Por el contrario, apoyan el proyecto de la solución sur el gobernador civil, la diputación (que ha agradecido, en un telegrama a Ricardo de la Cierva, esta decisión), los diputados de UCD y del PSOE, el ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Soria.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_