_
_
_
_

Presentado en Valencia el libro "Arte en peligro, 1936-1939", de Josep Renau

«No habría escrito este libro si lo que en él digo ya fuera categoría histórica integrada», afirmó el pintor y cartelista Josep Renau, en la presentación de su libro Arte en peligro: 1936-1939. El acto, patrocinado por el ayuntamiento, que ha financiado la edición, por el cuño editorial de Fernando Torres y el respaldo organizativo del gremio de libreros, abría el programa cultural de la Feria del Libro.

«Pero no ha sido así. La conservación y defensa del patrimonio artístico durante la guerra civil se ha deformado, olvidado y subestimado. No soy fatalista. La emoción no es compatible con la racionalidad. El hecho de que haya nacido aquí, que el fondo artístico estuvo en las torres de Serranos y que ahora, en un momento histórico de nuestro pueblo, que comienza a caminar, presente este libro en Valencia, no es un azar».Con una emoción contenida, Renau, que desempeñó las funciones de director general de Bellas Artes durante la contienda y, por tanto, la defensa del patrimonio, resaltó que el acto sobrepasaba las convenciones y cortesías habituales. «No es un azar que la mayor y mejor parte del patrimonio de los pueblos españoles haya estado albergado en las torres de Serranos, de Valencia. Durante años dramáticos tuvieron que añadir a la nobleza como monumento histórico s dimensión de defensa de los riesgos de bombardeos y sabotajes».

«Algunos no se acuerdan y otros no lo saben. De alguna manera tenía que contarlo públicamente para que aquello no vuelva a pasar. Y para que no pase», concluyó, «hay que saber cómo y qué ocurrió».

El último libro de este valenciano universal, especialista del fotomontaje artístico, se asemeja a unas memorias ampliamente documentadas de sus esfuerzos para catalogar y distribuir en espacios seguros el tesoro artístico de España.

Las muestras gráficas ponen de manifiesto que la barbarie no tuvo color, que los «rojos» no quemaron las imágenes de santos, que en un conflicto bélico hay que defender el patrimonio de cualquier acción violenta. Parte de los fotomontajes son mostrados en una exposición antológica instalada por el propio Renau en el salón de cortes del ayuntamiento.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_