_
_
_
_

Diecisiete proyectos cinematográficos recibirán ayuda de TVE

El ministro de Cultura, a propuesta de la comisión creada para determinar las ayudas de la televisión al cine, ha seleccionado en principio diecisiete proyectos para la producción de películas destinadas a Televisión Española y posteriormente, si se juzga oportuno, a las pantallas de los cines.Los proyectos seleccionados son: Amaya, o los vascos del siglo VIII, de Francisco Navarro Villoslada (Laro Films); La colmena, de Camilo José Cela (Agata Films); Crónica del Alba, de Ramón J. Sender (Desha); Dedicatoria, con guión de Elías Querejeta y Jaime Chávarri (Elías Querejeta); Los gozos de las sombras, de Gonzalo Torrente Ballester (Arte 7); Juan¡ta la Larga, de Juan Valera (Kalender Films); El mayorazgo de Labraz, de Pío Baroja (Documentales Culturales de Euskadi); El obispo leproso, de Gabriel Miró (Impala); Las pícaras, de Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, Castillo Solórzano y Moratín (José Frade); Picasso, con guión de Luis Mamerto López Tapia, Jesús Torbado y Miguel Alcobendas (Goya Filins); La plaza del diamante, de Mercedes Rodoreda (Fígaro Films); Ramón y Cajal, de Santiago Loren (Orfeo); El sombrero de tres picos, de Pedro Antonio de Alarcón (Coral); Tirant lo blanc, de J. Martorell (Proezas); Viriato, C'on guión de José Antonio de la Loma (Zodiaco), y Vísperas del silencio, de Ignacio Aldecoa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_