_
_
_
_

Moscú acusa a Washington de propugnar una "diplomacia de cañoneras"

, La prensa soviética atacó ayer con dureza al presidente norteamericano, Jimmy Carter, a quien acusó de avivar la tensión mundial, acelerar la carrera armamentística y propugnar una «diplomacia de cañoneras».

La agencia oficial Tass dice textualmente que «del discurso del presidente de Estados Unidos se desprende que intenta- continuar interfiriendo en los asuntos internos de otros Estados», si bien se muestra favorable respecto a las palabras de Carter referentes a la ratificación del acuerdo SALT II.

En relación con el aumento de las maniobras militares en el Caribe, anunciado por el presidente norteamericano, Tass Io interpreta como «una aceleración de la diplomacia cañonera», y le acusó «de distorsionar las relaciones soviético-cubanas» al afirmar que otros países de la región corren peligro.

Además de la condena oficial de Tass, el secretario general del PC y jefe del Estado, Leónidas Brejnev, afirmó ayer que la «Unión Soviética no amenaza a nadie ».

Las reacciones al discurso de Jimmy Carter no se han hecho esperar en otras capitales. En la cumbre de Bonn, el presidente Giscard y el canciller Sclimidt han afirmado que la crisis de Cuba «no pone en peligro el equilibrio mundial».

China fue más cautelosa, y su agencia de noticias, Xinhua, no mencionó los planes de Carter y aludió a una declaración de un alto funcionario del Departamento de Defensa, quien afirmó que las medidas «son un refuerzo, integrante de la creciente actividad militar de EEUU en el Caribe».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Cuba, a través del órgano de su partido comunista, Granima, difundió el discurso de Carter, pero no añadió ningún tipo de comentarios.

Otros medios latinoamericanos han calificado de «ridículas e imperialistas» las sugerencias de Carter de enviar ayuda militar a cualquier país que se viese amenazado por soviéticos o cubanos.

En medios diplomáticos caribeños se estima que las declaraciones de Carter «están completamente divorciadas de la realidad histórica del hemisferio».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_