_
_
_
_

Cuarenta años de cine español, en La Sorbona, de París

Luis García Berlanga, director de cine, protagonizó ayer el coloquio que cerró la semana de cine español celebrada en la Universidad de la Sorbona, de París, con asistencia del presidente de la citada universidad, que patrocinó la semana conjuntamente con la embajada de España, por medio de su departamento cultural, dirigido por Gonzalo Puente Ojea. Con esta manifestación, llamada Cuarenta años de historia, seis filmes, se pretendió ofrecer una muestra más ideológica que cinematográfica de los últimos cuarenta años de la vida española.Las películas seleccionadas y proyectadas en el anfiteatro anexo de la Sorbona fueron Canciones para después de una guerra, Caudillo y Queridísimos verdugos, de Basilio Martín Patiño; Raza, de José Luis de Heredia; El desencanto, de Jaime Chávarri, y La escopeta nacional, de Berlanga.

Durante el coloquio citado, el director de Bienvenido, Mr. Marshall, a lo largo de dos horas, respondió a preguntas, unas sosas y otras menos, sobre el cine español y sobre el suyo propio. Estimó que «el cine de la época franquista no respondía a una ideología estructurada y planificada de antemano». Refiriéndose a su producción, aseguró que no le interesaba nada hablar de las películas que ya ha hecho.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_