_
_
_
_

Prisión para un general brasileño, autor de un libro sobre corrupción en el régimen

El Ministerio del Ejército de Brasil dispuso ayer una sanción de veinte días de prisión contra el general Hugo Abreu por «indiscreciones con relación a asuntos de Gobierno, promoción de discordia entre militares y fomento de desprestigio del Ejército».El militar sancionado publicó recientemente un libro, titulado O outro lado do poder (El otro lado del poder), donde formula graves denuncias de «corrupción» contra altos representantes del Gobierno.

El general Abreu era jefe de la Casa Militar de la presidencia de la nación en el Gabinete del general Ernesto Geisel, pero renunció al cargo en solidaridad con los militares que criticaron la forma «autocrática» en que el general Geisel eligió a su sucesor, el general Joao Baptista de Figueiredo, que asumió la presidencia el 15 de marzo pasado.

En su libro, el general Hugo Abreu presenta previsiones pesimistas sobre el futuro del Gobierno del general Figueiredo y revela gran cantidad de casos de «corrupción, tráfico de influencia y arbitrariedades », ocurridos en los últimos años.

Abreu afirma en su libro que el general Golbery de Couto e Silva, jefe de la Casa Civil de la presidencia de Geisel y de Figueiredo, considerado el estratega político y geopolítico del Gobierno, benefició ilegalmente al trust norteamericano de la Dow Chemical, así como al imperio del norteamericano Daniel Ludwig en la Amazonia.

Por otra parte, el libro afirma que el actual ministro de Agricultura, Antonio Delfim Neto, recibió porcentajes de transacciones comerciales y financieras realizadas por Brasil en Francia cuando era embajador en París.

El otro lado del poder acusa al ex ministro de Energía Shigeaki Ueki de haber participado en un escándalo fraudulento sobre petróleo, y al ex ministro de comercio Angelo Calmon de Sa de haberse beneficiado por una concesión sin licitación vinculada al acuerdo nuclear. Denuncia, además, diversos casos de corrupción.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La medida ahora aplicada contra el general Hugo Abreu fue posible después de que el presidente Figueiredo extendiera recientemente a los militares de la reserva la posibilidad de sanciones aplicadas antes a los militares en actividad de modo exclusivo.

En medios de la oposición brasileña el libro era muy esperado, en función de la envergadura de las revelaciones en él contenidas y cuyos efectos no han hecho más que comenzar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_