_
_
_
_

Cierto alivio en Marruecos por los resultados del Congreso argelino

El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos. Mohamed Bucetta, declaró ayer a EL PAIS que no deseaba hacer ninguna valoración de los resultados del reciente congreso del FLN argelino que pudiese ser interpretada como una injerencia en los asuntos internos de Argelia. «El congreso argelino ha elegido la dirección y las instituciones que cree convenientes y eso es asunto de su exclusiva competencia. Todo lo que desea Marruecos -añadió el ministro del Exterior marroquí- es que se pueda establecer un clima que permita el diálogo con Argelia». En los medios políticos y en la prensa de Rabat, sin embargo, la designación del coronel Benjedin Chadly como candidato para la presidencia sido acogida con alivio y es considerada, en general, como el triunfo del equilibrio entre las tendencias en el seno del FLN. En cualquier caso, se estima que no han tomado el poder los radicales, a quienes Marruecos culpa de la tensión que ha prevalecido entre los dos países estos últimos días y a quienes sospechan detrás del ataque polisario contra la ciudad de Tan Tan el sábado pasado.

Más información
Bajo Chadly, el régimen argelino evolucionará hacia posiciones más pragmáticas

Preguntado el ministro marroquí por EL PAIS si en su opinión ahora sería posible un encuentro Hassan II-Chadly. como el que se negociaba entre Hassan II y Bumedian antes del fallecimiento de este último. Bucetta declaró que no quería prejuzgar nada sobre el futuro y reiteró que todo lo que Marruecos desea es poder llegar a la eliminación de la tensión que prevalece en la zona. La semana pasada, el ministro de Información marroquí había precisado a EL PAIS que para Marruecos el Sahara es asunto concluido y que Rabat no tiene previsto hacer ninguna concesión. Por otra parte, el congreso del FLN ratificó su apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Interrogado sobre qué posibilidades de diálogo y negociación existen entre Rabat y Argel, dadas esas dos posiciones antagónicas, el ministro del Exterior marroquí precisó que Marruecos considera, efectivamente, concluido el asunto del Sahara y cree haber logrado a este respecto una descolonización de acuerdo a principios internacionalmente válidos. Sin embargo, dijo, lo que esperamos y lo que creemos es que se puede dialogar con los dirigentes argelinos para eliminar la tensión actual y para establecer las bases para la cooperación entre los pueblos de Marruecos y Argelia.

Tráfico de drogas

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Un oficial de la Gendarmería Real Marroquí (policía rural) se confesó ayer culpable en el espectacular juicio por tráfico de drogas que se sigue en Rabat, informa Efe desde Rabat.

Sudani Alí Belkacen, jefe de la Brigada de Torres, al norte de Marruecos, reconoció haber participado en tres operaciones de tráfico de estupefacientes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_