_
_
_
_

Presentación de la "Historia de Asturias"

La editorial asturiana Avalga acaba de presentar el primero de los ocho tomos de la Historia de Asturias, que trata de ser una historia general del País Asturiano desde miles de años antes de Cristo hasta el día 20 de noviembre de 1975, fecha de la muerte de Franco. Esta obra ha sido elogiada, entre otros, por Manuel Tuñón de Lara («La personalidad de Asturias necesitaba un estudio y una explicación a los que se ha hecho acreedora»), por Emilio Alarcos («Un conjunto de investigadores, aunque el resultado pueda adolecer de discrepancias de enfoque ideológico, cumplirán adecuadamente el cometido de exponer la vicisitudes de Asturias desde la prehistoria hasta la actualidad»), por Julio Caro Baroja («El tema de Asturias como tal, es de un gran atractivo y hay períodos de su his toria o prehistoria que son clave para la comprensión del occidente de Europa»), por Juan Cueto («Contribuye muy positivamente al reconocimiento y la areafirma ción de la personalidad histórica del País Asturiano») por Teodoro López Cuesta («Dados los nombres que como autores figuran en esta Historia de Asturias, la obra puede ser considerada como un hito en la bibliografía histórica de nuestra región»).El primer tomo se refiere a la prehistoria, y su autor es Francisco Jordá Cerdá, catedrático de arqueología, epígrafe y numismática de la Universidad de Salamanca. El prólogo general corresponde a José Uría Ríu, cronista oficial de Asturías, y se encargan de la introducción de este primer tomo Francisco Quirós Linares y Emilio Murcia Navarro, quienes abordan el tema del marco geográfico asturiano.

El autor del segundo tomo sobre la Asturias protohistórica es José Manuel González y Fernández-Valles, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia. El prólogo será de Emilio Alarcos Llorach, de la Real Academia Española.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_