_
_
_
_

Los democristianos europeos presentan en Bruselas su programa político

La «Europa verde», las relaciones exteriores de la CEE y la aprobación de un primer programa político de los demócrata cristianos europeos para acudir a las próximas elecciones directas del Parlamento Europeo, fueron los tres acontecimientos de la jornada comunitaria en Bruselas.

Los ministros de Agricultura «salvaron», después de cierto melodrama con gran trasfondo electoral, la crisis del Mercado Común agrícola. Un compromiso entre la CEE y Francia a propósito de los mecanismos compensatorios sobre los precios agrícolas de la CEE logró que los comunitarios mantengan sus reglas estrictas de política agraria, sobre todo, que el Gobierno de París salve la cara a pocos días de unas elecciones en que los votos del agricultor pueden ser básicos.

En Relaciones Exteriores, los ministros de los nueve prepararon los grandes temas que verán, el 7 y 8 de abril, en Copenhague, los jefes de Estado o de Gobierno de los nueve.

Los partidos demócrata cristianos europeos ultimaron su estrategia ante la consulta electoral del próximo año, para nombrar los 410 diputados del Parlamento Europeo.

«Este programa se funda en la concepción personalista y comunitaria del hombre y de la sociedad que se inspira de valores cristianos, principios que distinguen esencialmente a los demócrata cristianos de los marxistas y los liberales», reza el programa del Partido Popular Europeo, de concepción demócrata cristiana, pero con siglas menos «confesionales», para atraer al máximo de futuros electorales.

Al congreso del PPE asistió, en calidad de observadora, una delegación de UCD, presidida por Alvarez de Miranda, y otra del Equipo de Partidos Demócratas Cristianos del Estado español, presidida por Antón Canyellas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_