_
_
_
_

Eanes sale fortalecido del reajuste militar portugués

El ex general Spínola, que se encuentra en situación «de libertad plena» según su abogado, fue interrogado ayer por la mañana de nuevo por los funcionarios de la Policía Judicial Militar. Al parecer, este nuevo interrogatorio está relacionado con el sumario que las autoridades militares han abierto sobre las actividades del Movimiento Democrático de Liberación de Portugal (MDLP).

Antonio de Spínola, que fue presidente y fundador de este Movimiento de Liberación de extrema derecha, puede ser acusado de responsabilidad «en las actividades de los miembros de esta organización». En este sentido, recordamos que la semana pasada, algunos militantes de este grupo fueron detenidos en Oporto acusados de colocación de bombas en diversos puntos del país, particularmente en el Norte.Sin embargo, según su abogado, Palma Carlos, los interrogatorios «han terminado». Por eso, ya se habla de que Spínola partirá dentro de unos días de Lisboa con destino al centro del país donde quiere pasar sus vacaciones, «como habitualmente».

Los «chinos», amigos de Spínola

El ministro de Administración Interna, el teniente coronel Costa Braz, ha ordenado la destitución y posterior encarcelamiento del jefe de la policía de Seguridad Pública de Oporto, comandante Mota Freitas. Según se cree, Mota Freitas está acusado no sólo de negligencia en relación con las actividades de los terroristas de extrema derecha, sino inclusive de «suministrarles explosivos». La complicidad del citado oficial confirma los rumores de que los terroristas detenidos contaban con la colaboración de personalidades civiles y militares. Algunos observadores indican además que no es descabellada la posibilidad de que el jefe máximo de esta Policíade Seguridad sea también dimitido, pues en dos ocasiones desmintió la complicidad de Mota Freitas.

Mientras tanto, los partidos políticos portugueses se dividen en torno al asunto Spínpla. Hasta ahora es curioso señalar que, además de la extrema derecha que «saluda el regreso del héroe», un grupo minúsculo de «extrema izquierda el Partido Comunista de Portugal (marxista- leninista) apoyado oficialmente por Pekín, ha indicado oficialmente que ve con satisfacción el regreso de SpínIola». El resto de la extrema izquierda no va por ese camino y las protestas han culminado esta tarde con una manifestación que terminó ante el palacio de Sao Bento, sede del Gobierno. Por su parte, los obreros de los astilleros de Setenave, en los alrededores de Lisboa, continúan realizando paros parciales de protesta, mientras 40 sindicatos han manifestado ya su animadversión por el ex general.

El Partido Comunista se ha asociado también a las protestas en la Asamblea de la República, proponiendo una moción de protesta por su liberación. La moción fue rechazada con el voto en contra del Partido Popular Democrático y el Centro Democrático Social, con la abstención de los socialistas. Sólo los diputados comunistas y el de la extrema, izquierda votaron a favor. Sin embargo, en la manifestación de ayer por la tarde, los comunistas no participaron oficialmente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las alteraciones realizadas en el Consejo de la Revolución y las sustituciones en la jefatura de las regiones militares siguen poniendo el tema militar en primer plano. Hay quien adelanta que «los militares vuelven, después de un período de cuarentena en la actividad política». Los observadores difieren en sus análisis sobre la real significación de los cambios efectuados, pero todos coinciden en indicar que la posición del general Eanes, presidente de la República, ha salido fortalecida. Al mismo tíempo, el joven bigadier Vasco Lourenizo, uno de los fundadores del «Movimiento de los Capitanes», ha sido objeto de un «ascenso» que ha pasado inadvertido a la opinión pública. El cargo de gobernador militar de Lisboa para el que ha sido nombrado le coloca como el número dos de la jerarquía del Ejército portugués, inmediatamente después del jefe del Estado Mayor del Ejército, Rocha Vieira.

Próximamente saldrá un decreto indicando los poderes y competencias del «gobernador militar de Lisboa», y según han indicado a EL PAIS fuentes solventes, entre estas competencias estará la dependencia de las fuerzas de seguridad de la capital (Guardia Nacional Republicana Policía de Seguridad Pública) del brigadier Vasco Lourenzo.

Ya se apuntan los nombres de los oficiales que sustituirán a Charais y Pezarat Correira como comandantes de las regiones militares Centro y Sur. Se cree que sustituirá a Charias el teniente coronel Hugo dos Santos, que tuvo un papel importante en el «golpe del 25 de abril» y que actualmente desempeña las funciones de agregado militar en la embajada en Rumania. El sustituto de Pezárat Correira será, el coronel Artur Beirao, actualmente destinado en el Estado Mayor del Ejército. Según todas las informaciones estos dos oficiales, además de distinguirse por gran amistad con el presidente de la República, están «Iejos de la derecha militar».

Las previsiones, pues, parecen ser acertadas: el general Eanes ha fortalecido su posicion. Los próximos días nos darán además otros detalles de este «Juego de ajedrez» porque se esperan nuevos nombramientos de altos cargos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_