_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 38
Getafe
Getafe
Portillo 13'Maksimovic 75'
2 2
Finalizado
Villarreal
Villarreal
Iborra 43'Gerard Moreno 87'

El meritorio Getafe se queda sin Liga de Campeones

El equipo de Bordalás, que dependía de un pinchazo del Valencia que no se produjo, empata ante el Villarreal y jugará la Europ League

Alejandro Prado
Ángel lucha por un balón con la defensa del Villarreal.
Ángel lucha por un balón con la defensa del Villarreal.Rodrigo Jiménez (EFE)

El Getafe acaba quinto en Liga, nunca lo hizo tan arriba. Volverá a jugar en Europa, su cuarta vez, la primera desde el curso 2010-11. Temporada impecable, prácticamente inmejorable para un club que hace dos años volvía a Primera y que es el 16º presupuesto del campeonato. El empate a dos ante el Villarreal certificaba todo lo anterior, pero el logro se saboreó con cierto regusto amargo en el Coliseum. Quizá porque era inevitable que tras dos meses en puestos de Champions de forma casi ininterrumpida se desbordase la ilusión en la ciudad-dormitorio del sur de Madrid. La Europa League es un premio enorme, y que sin duda se apreciará como es debido con el paso de los días, pero ahora toca digerir que la fanfarria del torneo más grande y lujoso no se escuchará en Getafe.

El equipo de Bordalás compitió al límite de sus fuerzas en las últimas jornadas. La poca profundidad de la plantilla se notó y solo sumó 14 puntos de los últimos 33. En la jornada 28 el Getafe arañó un empate a cero en Mestalla, muy meritorio, que dejaba al Valencia a seis puntos. Sin prisa y sin pausa el equipo de Marcelino fue recortando la desventaja hasta arrebatarle la Champions. ""Muchas veces caemos en el error de no valorar lo que ha hecho el equipo. El hecho de haber estado muchas semanas en puestos Champions, no nos tiene que generar ninguna duda. Hay que darle el valor que tiene y disfrutarlo", dijo Bordalás tras ser manteado por sus jugadores.

Era una lucha desigual. 165 millones de presupuesto contra 39. 127 contra 22 millones gastados en fichajes este ejercicio. Pero el Getafe compitió hasta el final, quedándose a un suspiro del cuarto puesto del Valencia y superando al Sevilla, que también le barre por mucho en las cifras.

Ante el Villarreal hubo ilusión durante un rato. Los de Bordalás salieron como suelen, mordiendo, presionando y llevando rápidamente el balón arriba. De una lucha de Jorge Molina nació el primer gol después de que el ariete pasase atrás desde la derecha y el balón llegase a Portillo, que definió perfecto con la izquierda. El Getafe se estaba comiendo a un Villarreal fofo, que andaba destensado tras todo el sufrimiento vivido esta temporada. A los 21 minutos Hugo duro remachó a puerta vacía la pelota tras una jugada trabada. El VAR dijo que era fuera de juego y no importó mucho en el Coliseum, donde todo el mundo estaba ya pendiente de Valladolid.

Porque en la capital castellana el Valencia no estaba pudiendo con el cuadro local, lo cual dejaban al Getafe en Champions de forma temporal. A la media hora Jaime Mata perdonó el segundo gol y poco después los transistores informaron del primer tanto del Valencia. El chasco de la grada se transmitió al césped y el equipo azulón se descentró. Soria tuvo que intervenir ante un chutazo de Pedraza y en el córner siguiente Ibarra remató a gol con comodidad.

Con el Valencia sentenciando en Valladolid, la segunda parte sobró en Getafe. Un buen gol de cabeza de Maksimovic parecía que iba a servir para despedir la temporada con más honores aún, pero Gerard Moreno volvió a empatar a poco del final. La parroquia azulona dejó de lado su pequeña frustración y se dedicó a animar a su equipo, que vuelve a Europa tras una temporada de extraordinario mérito.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Prado
Redactor en la Mesa de Edición del diario EL PAÍS. Antes prestó sus servicios en la sección de Deportes y fue portadista en la página web. Se licenció en Periodismo en la Universidad Carlos III y se formó como becario en Prisacom.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_