_
_
_
_

Aquel prodigio inglés

Leontxo García

Blancas: S. Conquest (Inglaterra, 2.445). Negras: J. Durao (Portugal, 2.230).Apertura del Alfil (C24). Abierto de Tesalónica (Grecia), 1988.

El arriba firmante conoció a Stuart Conquest en el torneo de Hastings 1979, cuando él tenía 12 años y un tremendo talento, y su mesa era rodeada cada día por cámaras de televisión y fotógrafos. Luego fue campeón del mundo sub 16 y campeón británico absoluto. Ahora vive en La Rioja, cumplió 35 años el jueves y brilla como director del prestigioso abierto Tradewise de Gibraltar, quizá el mejor organizado del mundo. Disfrutemos de una bella e instructiva miniatura suya: 1 e4 e5 2 Ac4 Cf6 3 d3 d5?! (es peligroso abrir el centro tan rápido cuando las blancas tienen la iniciativa) 4 exd5 Cxd5 5 Cf3 Cc6 6 0–0 Ae7 7 Te1 f6 8 h3 (evita que las negras puedan presionar con Ag4, pero también se podía jugar ya 8 d4) 8 ..Cb6 9 Ab3 (el único plan sensato para las negras ahora es Af5. Dd7, 0–0–0; pero Durao está, lógicamente, preocupado por la potencia del alfil en b3, y comete un grave error táctico) 9 ..Ca5? (la clave principal es que, si bien ambos bandos tienen tres piezas activas, el rey negro aún está en el centro, sometido al fuego cruzado de las piezas blancas; desde el punto de vista puramente táctico, el motivo de la combinación que sigue es que tanto el Ca5 como la Th8 están indefensos) 10 Cxe5!! fxe5 11 Dh5+ Rd7 (si 11 ..g6 12 Dxe5, con ventaja decisiva) 12 Dxe5 Cxb3 (diagrama) (Durao esperaba ahora la captura en b4, a lo que pensaba responder con Df8, y aún habría mucha tela que cortar; pero Conquest había profundizado mucho...) 13 Ag5!! (si el alfil se mueve, De6 sería mate) 13 ..Te8? 14 De6 mate. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_