_
_
_
_

'Obaba', de Montxo Armendáriz, representará a España en los Oscar

La Academia de Hollywood anunciará el 31 de enero si el filme español entra en la carrera final por el premio al mejor largometraje de habla no inglesa

Obaba, del cineasta navarro Montxo Armendáriz, será la película española que optará en la 78 edición de los Oscar de Hollywood al premio al mejor filme de habla no inglesa, ha anunciado hoy la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Obaba se ha impuesto finalmente a las otras dos finalistas: Princesas, de Fernando León de Aranoa, y Ninette, de José Luis Garci.

Más información
Armendáriz abre con 'Obaba' el festival de cine donostiarra
'Princesas', 'Obaba' y 'Ninette' compiten para ir a los Oscar
El regreso a las voces de Obaba

El realizador Alejandro Amenábar, acompañado por la directora general de la Academia, Ana Arrieta, han dado a conocer el fallo en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en Madrid. Allí, el notario Luis Rueda ha dado lectura al acta en el que se hacía público que ese filme había sido el elegido por los miembros de la Academia, en la segunda ronda de votaciones.

Esta es la segunda vez que el navarro Montxo Armendáriz concurre a los Oscar, ya que en 1997 lo hizo con Secretos del Corazón, que finalmente no se llevó el premio a la mejor película extranjera. El filme de Armendáriz, que inauguró oficialmente el último Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es una libre adaptación del libro de relatos de Bernardo Atxaga Obabakoak, y en su reparto coral figuran nombres como Pilar López de Ayala, Juan Diego Botto o Eduard Fernández.

El largometraje, que se estrenó en toda España el pasado día 16, une tres épocas diferentes retrocediendo del presente a los años ochenta y sesenta a través del viaje de una joven estudiante de cine de Pamplona hacia los imaginarios paisajes de Obaba. Un viaje de trabajo que acaba convirtiéndose en una búsqueda del amor y la amistad y que le abre las puertas a un mundo desconocido para ella.

Tras esta designación, corresponderá a la Academia de Hollywood decidir si el filme español entra en la carrera final por la estatuilla. El anuncio de candidaturas lo hará el próximo 31 de enero y la gala de entrega de los Oscar será el 5 de marzo. Armendáriz intentará alcanzar el listón que Alejandro Amenábar colocó en lo más alto en la pasada edición al conquistar la estatuilla a la mejor película extranjera con Mar adentro, que fue a Hollywood tras imponerse a La mala educación, de Pedro Almodóvar, y Tiovivo 1950, de José Luis Garci.

Sampietro, Botto, López de Ayala, Lenni, Armendariz y Atxaga posan en la playa de Zurriola de San Sebastián.
Sampietro, Botto, López de Ayala, Lenni, Armendariz y Atxaga posan en la playa de Zurriola de San Sebastián.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_