_
_
_
_
SAN FERMÍN

Los toros de Juan Pedro Domecq protagonizan un encierro limpio

Esta ganadería no visitaba Pamplona desde 1974

Los toros de Juan Pedro Domecq han protagonizado el tercer encierro de los Sanfermines, una carrera limpia y que ha concluido en tres minutos escasos, con los morlacos abriendo la manada, sin hacer derrotes o gestos peligrosos y permitiendo algunas carreras bonitas por parte de los mozos.

Tras salir del corral, un toro negro se ha puesto al frente del grupo en la Cuesta de Santo Domingo y ha ido abriendo la carrera hasta llegar a la plaza, adelantado. El resto de la manada, se ha ido estirando en la cuesta, pero sin llegar a separarse.

Más información
Angustia con los 'cebada gago'
Dos heridos por asta de toro en un sexto encierro peligroso y rápido
Los 'miuras' sorprenden con un atípico y peligroso encierro
Una carrera limpia con los toros de Alcurrucén abre los encierros
Cuatro heridos graves en el segundo encierro de sanfermines
Los sanfermines 2003 se abren con un encierro rápido, limpio y emocionante
Chupinazo
Miles de personas reciben en Pamplona a los 'Sanfermines'
Frustrada carrera nudista antitaurina
Pamplona se prepara para la invasión de los 'sanfermines'

Pasada la plaza del Ayuntamiento, en Mercaderes, los tres toros negros estaban al frente del encierro, el primero, adelantado, y otros dos tirando de la manada. Así han seguido tras la curva que da entrada a Estafeta, siempre siguiendo de frente y sin feos.

En la calle Estafeta, de nuevo los morlacos estaban al frente, tirando del grupo; la caída de un mozo a mitad del tramo ha provocado la caída también de un morlaco, que se ha levantado sin problemas y ha seguido corriendo. El grupo se ha estirado mucho en esta calle y ha permitido bonitas carreras a los corredores. Los toros seguían sin hacer ningún gesto peligroso y así han llegado a la plaza, entrando en los corrales sin despistes.

Cuatro heridos

El encierro de hoy ha sido muy distinto al de ayer, con toros de Cebada Gago, que realizaron una peligrosa carrera y dejaron a su paso cuatro heridos graves, ingresados en centros hospitalarios de Pamplona. Sin embargo, los toros de Juan Pedro Domecq han corrido limpiamente todo el recorrido y no produjeron cogidas, a pesar de que tuvieron muchas posibilidades.

Pese a la limpieza con la que se ha desarrollado el encierro, como en todas las carreras ha habido mozos que han sufrido traumatismos. Cuatro corredores han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios de la capital navarra. Uno de ellos, Orella Peinado, de 22 años, sufre un traumatismo encefálico leve y está en observación, a pesar de que estuvo tendido inconsciente en el Callejón mucho rato y fue pisado por varios toros y mozos.

La ganadería de Castillo de las Guardas (Sevilla) no visitaba Pamplona desde 1974. Los tres toros negros y los tres colorados, cuatro de ellos en los 600 kilos de peso, serán lidiados esta tarde en la plaza por los diestros Enrique Ponce, El Juli y Matías Tejela.

Los mozos corren por delante de los morlacos que abrían la carrera en Mercaderes.
Los mozos corren por delante de los morlacos que abrían la carrera en Mercaderes.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_