_
_
_
_
DÍA DEL TEATRO

Los teatros españoles acogieron más de diez millones de espectadores en 2000

La recaudación en taquilla fue de 83 millones de euros

Más información
Los dramaturgos españoles denuncian su ostracismo en el Día Mundial del Teatro
Nina presenta en La 2 la gala de la quinta edición de los Premios Max

Estos datos han sido proporcionados hoy, Día Mundial del Teatro, que en Madrid, como es habitual, se ha conmemorado vistiendo con una bufanda blanca la estatua de Valle-Inclán en el paseo de Recoletos, una tradición que nació hace 20 años cuando los dramaturgos Antonio Buero Vallejo, Manuel Gómez García y Chatono Contreras paseaban por esa calle. En este tiempo el teatro español "ha experimentado, no sin altibajos, una evolución claramente positiva", han dicho en este acto Gómez García y Contreras.

El número de espectadores en 2000, último año del que se disponen datos, representa un aumento de más de medio millón respecto a 1999.

Las autonomías con más espectadores fueron Madrid, con el 31'3%, Cataluña (14'7) y la Comunidad de Valencia (9'3).

En cuanto a los casi 83 millones de euros recaudados, Madrid obtuvo de estos el 43'5% y Cataluña el 24'7%. En el año 2000 se ofrecieron en España 37.563 representaciones teatrales, de las que el 28'6% fueron en la Comunidad de Madrid y el 21'4% en Cataluña.

Los datos indican que en los últimos cinco años se ha consolidado la afición por el teatro, pero el último Estudio sobre hábitos de consumo cultural de la SGAE reveló que tres de cada cuatro españoles no acude nunca a ver una representación teatral.

Por último, a lo largo de 2001, un total de 381 nuevos autores se dieron de alta como dramaturgos en las distintas sedes de la SGAE, una cifra ligeramente superior a la de 2000, que concluyó con 367 incorporaciones.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_