_
_
_
_

El cocuy, el licor artesanal de Venezuela que busca destronar al tequila

Aunque el cocuy se ha vuelto una bebida reconocida internacionalmente, su producción es costosa y muy limitada

Guillermo Camacaro, productor de cocuy, acomoda agaves en Siquisique, Venezuela, el 4 de febrero 2023Foto: Stringer (Reuters) | Vídeo: Reuters
El País

En medio de la crisis económica de Venezuela, un producto busca colocarse en el mercado internacional a pesar de los retos que implica su producción. Se trata del cocuy, un licor artesanal que triunfa en concursos internacionales de bebidas alcohólicas.

La marca Cocuy 7Primos ganó una medalla de bronce en el London Spirits Competition 2022, mientras que el productor Magno ganó dos medallas de plata en el New York International Spirits Competition 2021. La bebida se ha impuesto por encima de otros licores populares, como el tequila.

De vuelta en Venezuela, los productores de cocuy deben sortear toda clase de obstáculos para producir una cantidad limitada de la codiciada bebida. Los cultivos silvestres del agave escasean y cada planta requiere hasta una década para madurar.

Es por estos retos que el cocuy se ha convertido en un producto exótico que puede venderse por un precio de entre 18 y 60 dólares, mientras que su producción tiene un costo promedio de 12 dólares, sin contar los gastos relacionados con la comercialización.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

_
_