_
_
_
_

La tormenta tropical ‘Alberto’ causa inundaciones en Texas

El Centro Nacional de Huracanes ha informado de que los fuertes vientos y lluvias comenzarán a bajar durante el jueves. Las advertencias de tormenta tropical se desactivaron la noche del miércoles

Un automóvil sumergido en el agua  en Surfside Beach, (Texas). El miércoles 19 de junio de 2024.
Un automóvil sumergido en el agua en Surfside Beach, (Texas). El miércoles 19 de junio de 2024.Jon Shapley (AP)
José Luis Ávila

La tormenta tropical Alberto es la primera tormenta de una temporada de huracanes que será más activa de lo normal, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica. Se espera que este año ocurran entre 17 y 25 tormentas tropicales, 13 huracanes y cuatro de ellos de categoría tres o más. generando una columna de humedad que sale del Caribe y alcanza la costa de Texas, a más de 400 millas (643 kilómetros) de su centro. La alerta por esta primera tormenta tropical, que se extendió desde el Paso de San Luis hasta la desembocadura del Río Grande, se desactivó este jueves ante los pronósticos que estiman una disminución en la potencia de los vientos y lluvias para las próximas horas.

Las autoridades habían dado la alerta sobre carreteras inundadas en el área de Houston este miércoles por la tarde. Por la mañana, la marea estaba subiendo debajo de las casas elevadas en algunas ciudades costeras, como Surfside Beach, a unas 40 millas (65 kilómetros) al sur de Galveston. A lo largo de la jornada los aguaceros en la costa del sur del Estado se volvieron más intensos. Las ráfagas de viento en Galveston alcanzaron las 47 mph (75 km/h) y las 34 mph (54 km/h) en Brownsville. Las autoridades locales recomendaron a los habitantes de las zonas afectadas que tuvieran provisiones de alimentos, agua y otros artículos de primera necesidad para entre cinco y siete días. La advertencia se dio a la vez que 77 millones de personas se encuentran bajo algún tipo de aviso de calor extremo en el este del país.

Trayectoria de la tormenta Alberto

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) había informado que la tormenta se fortalecería este miércoles hasta alcanzar la costa del noreste de México al final de la tarde, viajando a unas 9 mph (14 km/h), pero no tocará territorio estadounidense. Sin embargo, la costa de Texas continuaría con fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas de entre siete y 47 pulgadas (30 y 120 centímetros). Sus efectos se reflejaron durante la tarde del miércoles con algunas inundaciones y un fuerte viento al sur de Brownsville.

Pronóstico de lluvia e inundaciones

Las ciudades y poblaciones del sur de Texas recibieron una enorme cantidad de lluvia en las próximas 24 horas. La tormenta Alberto produjo precipitaciones de cinco a nueve pulgadas (entre 12 y 24 centímetros) en la zona, y en ciudades como Corpus Christie llegó a 11 pulgadas (30 centímetros). Los pronósticos también apuntaban a las 15 pulgadas (38 centímetros) de lluvia este jueves.

Es probable que las precipitaciones persistan incluso cuando Alberto entre en México y pierda su estatus de tormenta tropical. Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes aprovechó la contingencia para advertir que hay señales de que podría desarrollarse otra tormenta en un área casi idéntica del suroeste del Golfo de México en los próximos días, y azotar las mismas áreas del sur de Texas y el noreste de México. Aunque es muy pronto para predecir que tan fuerte pueda llegar a ser, lo cierto es que aumentaría el riesgo de inundaciones en una zona que quedara anegada por el paso de Alberto.

Sobre la firma

José Luis Ávila
Es periodista y redactor en EL PAÍS América. Su trabajo se publicó antes en medios como Telemundo, Vogue, Gatopardo, El Nacional y Exceso. Se tituló en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, es especialista en SEO y tiene un Máster en Branded Content de la Madrid Content School. Vive en Ciudad de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_