_
_
_
_

La tormenta tropical ‘Alberto’ toca tierra en las costas de Ciudad Madero, Tamaulipas

El Servicio Meteorológico Nacional alerta de que el temporal causará lluvias torrenciales en siete estados de México

La tormenta tropical 'Alberto' se desplaza por el Golfo de México la mañana de este miércoles.Foto: SMN | Vídeo: REUTERS

La tormenta tropical Alberto ha tocado tierra a las 4.30 de este jueves en las costas de Ciudad Madero, en el Estado de Tamaulipas. La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez, ha informado de que el principal peligro son las inundaciones y los desbordes de los ríos que provocarán las lluvias torrenciales en los Estados por donde se encontrará Alberto una vez que se encuentra en tierra: Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. La tormenta avanza con una velocidad constante de 20 kilómetros por hora y a las 6.00 se encontraba a 45 kilómetros de Tampico, Tamaulipas. Alberto registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de viento hasta 100 km/h.

Hasta la mañana del jueves, los medios locales han dado cuenta de cuatro muertes a causa del temporal, tres de menores de edad al recibir una descarga eléctrica y una más de un adulto. El organismo ha dado aviso de las posibles afectaciones que pueden provocar el vendaval y el oleaje en toda la costa oriental de México, pero ha puesto el énfasis en las lluvias. En San Luis Potosí y Veracruz las precipitaciones pueden dejar entra 450 y 500 milímetros (mm) de agua acumulada entre este miércoles y el sábado, el equivalente a un tinaco casero por cada metro cuadrado.

Méndez ha alertado a la población de que la lluvia caerá con más intensidad por la noche y la madrugada, un efecto típico de las tormentas de verano por la bajada de las temperaturas al oscurecer. Esta gran cantidad de agua puede provocar deslaves, afectaciones en carreteras, ríos desbordados y pueblos y ciudades inundadas. Conagua ha publicado un Atlas Nacional de Riesgo con los puntos críticos de inundación y llama a la población de estos lugares a evacuar a los refugios temporales, cortar el suministro de agua y de gas cuando dejen sus casas y cerrar puertas y ventanas.

Tamaulipas, Nuevo León y Quintana Roo recibirán lluvias torrenciales de entre 300 y 350 mm de agua; serán intensas en Querétaro, Hidalgo, Chiapas y Puebla en las que caerán entre 250 y 300 mm; y fuertes en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán con una acumulación de entre 150 y 200 mm.

La Secretaría de Marina (Semar) y la de Defensa (Sedena) han desplegado 1.222 elementos alrededor de la zona de Tampico, a los que acompañaran 493 agentes de la Guardia Nacional. La Coordinación Nacional de Protección Civil nacional ha instado a la población a acudir a los refugios temporales, que suman más de 1.656 en los tres principales Estados amenazados por Alberto: 1.137 en Veracruz, 453 en Tamaulipas y 66 en San Luis Potosí. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplegado a más de 1.500 trabajadores para atender los problemas que la tormenta tropical cause a la red energética.

El peligro también está en el mar. La Semar ha cerrado más de 20 puertos de todos los Estados de la costa oriental de México para embarcaciones menores. Los muelles más afectados serán los que están cerca del lugar donde impactará Alberto, donde la Marina ha cerrado el tráfico a embarcaciones grandes y pequeñas.

Las lluvias torrenciales e intensas vendrán acompañadas con descargas eléctricas y posible granizo. Conagua estima que Alberto perderá fuerza poco a poco una vez toque tierra hasta degradarse a depresión tropical en San Luis Potosí. Sin embargo, avisa de que las lluvias intensas pueden durar hasta el sábado. “Se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, menciona el organismo.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_