_
_
_
_

REAL ID: lo que hay que saber sobre la nueva identificación para viajar en Estados Unidos

A partir del 7 de mayo de 2025, la TSA y otras agencias solo podrán aceptar identificaciones que cumplan las normas de seguridad de REAL ID

REAL ID
Una trabajadora en un banco revisa la identificación de un hombre, en una imagen de archivo.Getty Images
Alonso Martínez

La Ley REAL ID, aprobada por el Congreso en 2005, fue concebida para poner en práctica una recomendación de la Comisión del 11-S destinada a mejorar la seguridad de los documentos de identificación, en particular los permisos de conducir y las tarjetas de identidad emitidas por los Estados. Bajo esta legislación, para que los ciudadanos puedan ingresar a edificios federales o viajar dentro del país necesitarán una identificación con validez REAL ID.

En cuanto entre en vigor, las agencias federales solo podrán aceptar permisos de conducir e identificaciones que cumplan las normas de seguridad REAL ID, y que incluya su marca de conformidad. También aceptarán las licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) que fueron expedidas en Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont, ya que se consideran alternativas aceptables. Por otra parte, el acta no prohíbe que las agencias acepten otro tipo de documentos de identidad.

¿Qué es REAL ID?

REAL ID es un nuevo estándar de seguridad para expedir identificaciones como licencias de conducir e tarjetas de identificación. Para poder acceder a edificios federales, subir a un vuelo comercial o ingresar en una planta nuclear se necesitará una tarjeta con validez REAL ID. No se trata de una nueva identificación, sino que serán “versiones actualizadas” de otras tarjetas comunes, que incluirán detalles que resaltarán que tiene validez legal.

¿Cómo tramitar una REAL ID?

El proceso para tener una identificación con REAL ID es simple. Basta con visitar el sitio web de la agencia de licencias de conducir del Estado en el que se reside. Por lo general se solicitan documentos en los que aparezcan el nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguridad social, pruebas de residencia y el estatus legal. Cada Estado puede establecer otros requisitos. Una vez que se cumplan todos, el solicitante recibirá una tarjeta con validez REAL ID.

¿Cuándo entra en vigor la ley?

La ley entra en vigor el 7 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, se necesitará una identificación con validez REAL ID y no se podrá usar pasaporte como una opción alternativa.

¿Qué Estados expedirán las nuevas tarjetas?

Todos los Estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de Estados Unidos.

¿Cómo serán las identificaciones?

Las tarjetas tendrán una de las cinco marcas legales en la parte superior. Si la tarjeta no tiene esa marca, no será aceptada como prueba de identidad y no se podrá abordar a un vuelo comercial. Las marcas son: una estrella de cinco puntos en color dorado, una estrella de cinco puntos negra, una estrella blanca rodeada por un círculo dorado, una estrella blanca rodeada por un círculo negro y la figura de un oso en dorado con una estrella blanca en su parte trasera. Se pueden ver ejemplos de estas en el sitio del Departamento de Seguridad Nacional.

¿Los menores de edad necesitan una identificación para viajar?

No. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) no requerirá que los menores tengan una identificación. Sin embargo, su acompañante deberá tener una tarjeta con validez.

¿Aún necesito tener pasaporte si ya tengo identificación REAL ID?

En el caso de vuelos domésticos no se necesitará un pasaporte. Sin embargo, sí será esencial tener uno para viajes internacionales. Por otra parte, las tarjetas REAL ID no se podrán usar para cruzar la frontera a Canadá, México ni para viajes internacionales.

¿Las EDL son válidas?

Sí. Las licencias de conducir mejoradas (EDL) pueden usarse para cruzar la frontera, y son alternativas aceptables para propósitos federales oficiales tales como acceder a una instalación federal o abordar un avión comercial. Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington son los únicos estados que expiden actualmente EDL.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para la EL PAÍS in English, con base en Ciudad de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_