‘Twisted Metal’ regresa con una segunda temporada “más vistosa, más explosiva, con más coches, más personajes y más comedia”
AXN ya ha estrenado los nuevos capítulos de esta adaptación del disparatado videojuego de PlayStation. Hablamos con Michael Jonathan Smith en el gigantesco set de grabación, situado en Toronto


Un gigantesco hangar huérfano de aviones situado a las afueras de Toronto hace las veces de set de rodaje y de oficinas de producción de Twisted Metal, la peculiar serie de comedia y aventuras cuya segunda temporada acaba de estrenar AXN. Buena parte del lugar se ha convertido en un taller de coches ficticios, similares a los que aparecen en la conocida saga de videojuegos de PlayStation en la que se inspira esta ficción.
El volumen de secuencias de acción de esta temporada es tal que el equipo técnico no solo los construye, sino que también los repara para que los vehículos puedan repetir algunas de las tomas de la serie. Es una colección impresionante de coches clásicos aunque severamente tuneados para convertirse en armas de lucha, al estilo disparatado del juego.
El Twisted Metal televisivo es un relato que se sabe extraño. Pero la buena acogida que obtuvo durante sus primeros capítulos ha animado a sus creadores “a ir más allá, apuntando a escenarios más únicos y extravagantes”, cuenta su creador, Michael Jonathan Smith, en otoño de 2024 en Toronto, durante la grabación de esta nueva entrega de la serie, a la que EL PAÍS acudió invitado por la cadena.
La ficción de AXN ambientada en unos Estados Unidos postapocalíptico regresa elevando la carga de tensión, humor negro y giros inesperados. Esta vez, sus protagonistas John Doe y Quiet se ven obligados a participar en el despiadado torneo de demolición organizado por el misterioso Calypso, donde 16 pilotos lucharán a muerte por un premio único: ver cumplido su mayor deseo. Entre alianzas, traiciones y enfrentamientos explosivos, los dos deberán sobrevivir en un mundo dominado por el caos.

“Ahora que el tono de la serie ya está asentado, que ya hemos creado un universo propio, esta temporada se centra en unir a todos los personajes y divertirnos de verdad”, comenta Michael Jonathan Smith. “Creo que lo que más aprendí de la primera temporada es que, cuanto más rara era la serie, más repercusión tenía y más divertida era. Así que estamos intentando crear una historia aún más rara que antes”, continúa. Con más rara, el showrunner se refiere a “más vistosa, más explosiva, con más coches, con más personajes, con más comedia... hasta que el espectador no sepa qué va a encontrarse a la vuelta de la esquina”, explica.
El dúo protagonista sigue formado por Anthony Mackie (Capitán América: Brave New World), interpretando a John Doe, y Stephanie Beatriz (Brooklyn Nine-Nine), quien da vida a Quiet, una aliada tan letal como impredecible. Esta segunda tanda de episodios incorpora a dos personajes muy conocidos por los fans del videojuego, como Axel (Michael James Shaw) y Dollface (Tiana Oyoke). La trama comienza con un salto temporal de ocho meses. John y Quiet siguen separados. Él está en San Francisco y ella se ha unido a la banda de Dollface, que resulta ser la hermana perdida de John. Las dinámicas de los dos personajes principales cambian completamente con respecto a la primera temporada.

Aunque Anthony Mackie lleva trabajando delante de la pantalla desde 2002, ha sido en los últimos años cuando ha saltado a la condición de actor principal, tanto en Twisted Metal como en la saga de Vengadores de Marvel, donde, en su última entrega como Capitán América, ha coincidido con una leyenda como Harrison Ford. “Ha sido mi maestro a la hora de prepararme para personajes protagonistas. Verlo en acción, cómo se comporta con la gente, las cosas que dice y cómo las dice es una case magistral”, comenta el actor.
Pero el gran villano sigue siendo el siniestro payaso Sweet Tooth, quien “ve este torneo como una oportunidad para convertirse y mostrarse como el mayor asesino conocido por el hombre”, explica el actor que lo encarna, la exestrella de lucha libre Joe Seanoa (conocido como Samoa Joe).
Para Michael Jonathan Smith, “el hecho de que a tanta gente le encantara Sweet Tooth la temporada pasada y que les pareciera el psicópata más gracioso que jamás han visto en pantalla no ha permitido pensar: ‘¿Les gusta? Genial, porque van a ver doble ración“.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
