_
_
_
_

‘Los santos inocentes’, emblema del mejor cine español, y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

Un homenaje a Nino Bravo en ‘Lazos de sangre’, una mirada al mundo de los átomos en ‘Órbita Laika’ y un clásico del cine español, ‘La tía Tula’, entre las propuestas televisivas de este martes.

Cabecera Televisión

La 2 emite esta noche una nueva cita con el espacio científico Órbita Laika, que mira al mundo de los átomos, y una entrega de Documentos TV que analiza la revolución del coche eléctrico. Por su parte, La 1 rinde homenaje a Nino Bravo con la emisión del documental Nino Bravo. Vivir dentro del espacio Lazos de sangre. Además, dos excelentes películas españolas destacan entre la oferta cinematográfica, Los santos inocentes en TCM y La tía Tula en Movistar Cine Español.


‘Los santos inocentes’

15.00, TCM

Los santos inocentes, de Mario Camus

España, 1983 (103 minutos). Director: Mario Camus. Intérpretes: Francisco Rabal, Alfredo Landa, Terele Pávez, Agustín González, Juan Diego.

Los santos inocentes es, aún hoy, la mejor película de Mario Camus, un director a menudo menospreciado, a pesar de ser autor de obras tan relevantes como Los días del pasado y El color de las nubes. En esta espléndida adaptación de la novela de Delibes dibuja un terrible retrato de la España profunda de los sesenta, desde una mirada tan sobria como incisiva. El relato queda engrandecido por la monumental pareja Landa-Rabal, premiada en Cannes, y por Juan Diego, que ofrece un trabajo de apabullante perfección.


‘La tía Tula’

18.40, Movistar Cine Español

La tía Tula, de Miguel Picazo

España, 1964 (102 minutos). Director: Miguel Picazo. Intérpretes: Aurora Bautista, Carlos Estrada, Irene Gutiérrez Caba, Enriqueta Carballeira.

Desde su memorable debut en 1964 con esta adaptación de la novela homónima de Unamuno, Miguel Picazo solo ha rodado cuatro películas más. Otra muestra del maltrato de la industria a algunos de los mejores cineastas españoles. La tía Tula aún da lecciones de modernidad desde sus más de 50 años de vida, sostenida por una impecable solidez formal que extrae dramatismo de cada fotograma. También por una Aurora Bautista que se encarna literalmente en su sufriente personaje. Una cima imprescindible del cine nacional.


Un programa atómico en ‘Órbita Laika’

22.00, La 2

Órbita Laika, emitido en La 2.

El espacio Órbita Laika se acerca al mundo de los átomos en une entrega que mostrará qué es el uranio, de dónde se extrae y cómo produce las potentes reacciones nucleares en cadena. También se acercará a los distintos tipos de radiación existentes. E incluso mostrará que hay ciertos alimentos radiactivos como plátanos y nueces de Brasil.


Homenaje a Nino Bravo, en ‘Lazos de sangre’

22,50, La 1

Nino Bravo

En el año en el que se ha cumplido el 50º aniversario del fallecimiento de Mimo Bravo, el espacio Lazos de sangre recupera la entrega de Imprescindibles dedicada al cantante valenciano y emite el documental Nino Bravo. Vivir. En el debate posterior, personajes como Ramoncín, Norma Duval y Darío Ledesma, biógrafo del cantante, hablarán sobre la persona a través del mito. en el debate intentarán conocer a la persona a través del mito.


La revolución del coche eléctrico

23.50, La 2

Reportaje El choque eléctrico, emitido en Documentos TV en La 2

El reportaje El choque eléctrico, que emite esta noche Documentos TV, analiza los retos a lo que se enfrenta la industria europea del automóvil para lograr el liderazgo tecnológico. La normativa más reciente en la UE expresa que el coche eléctrico debe ser obligatorio a partir de 2035, como medida fundamental para frenar el cambio climático. El desafío anuncia una nueva era, tanto para el automóvil como para su industria, que dispone de poco más de una década para reinventarse. Aunque los vehículos 100% eléctricos representan ya el 14% de las ventas en la Unión Europea, el hasta ahora potente sector del automóvil no ha pisado el acelerador de la transformación eléctrica como otros rivales.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_