_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Viernes 10 de febrero de 2023

Doble cita con Almodóvar en ‘Historia de nuestro cine’ con ‘Volver’ y ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’. La actriz Clara Lago visita ‘Plano general’. Nuevos retos en ‘El desafío’.

Recomendaciones Qué ver en tele Sugerencias

9.00 / Amazon Prime Video

Segunda temporada de ‘Operación Marea Negra’

1

La nueva entrega de la serie Operación Marea Negra tiene lugar dos años después del final de la primera temporada. Siguiendo a Nando en prisión como corazón de la historia, los nuevos episodios navegarán entre el crimen y la ley, la venganza familiar y la justicia. Nando evolucionará siguiendo un viaje lleno de traiciones y dobles juegos, caminando por el frágil equilibrio entre lo legal y lo ilegal. Jorge López protagoniza esta temporada con cinco episodios que se estrena en España, Portugal y Brasil el 10 de febrero.

9.00 / Netflix

A vueltas con el amor

2

Netflix estrena El amor da mucha guerra, comedia romántica coreana sobre una mujer que odia perder ante los hombres y un hombre que alberga una profunda desconfianza hacia las mujeres. Kim Ok-vin interpreta a Yeo Mi-ran, una joven abogada del bufete especializando en entretenimiento, Gilmu, que detesta perder contra los hombres, mientras que Yoo Teo encarna a Nam Kang-ho, un actor coreano de primera línea que desconfía profundamente de las mujeres. La audiencia se verá inmersa en la historia de amor de ambos: desde el hostil primer encuentro de los dos protagonistas, marcado por un malentendido y la desconfianza forjada por los prejuicios, hasta el viaje de estos dos personajes que no creen en el amor hasta que llegan a entenderse.

14.20 / Movistar Los Goya

‘Las brujas de Zugarramurdi’

3

España, 2013 (109 minutos). Director: Álex de la Iglesia. Intérpretes: Hugo Silva, Mario Casas, Carolina Bang, Carmen Maura.

Con el inconfundible sello de Álex de la Iglesia (no en vano presenta algunas similitudes con la idolatrada El día de la bestia) se presenta esta divertida comedia negra protagonizada por el efectivo tándem Hugo Silva-Mario Casas. Brujas, aquelarres, carreras, robos y todo tipo de delirantes situaciones se dan cita en este premiado (ocho goyas) espectáculo visual que, por desgracia, no logra aguantar el impresionante ritmo de su primera media hora. Pese a todo, un atractivo ejercicio cinematográfico.

15.15 / Be Mad

‘El hombre de Laramie’

4

The man from Laramie. Estados Unidos, 1955 (97 minutos). Director: Anthony Mann. Intérpretes: James Stewart, Arthur Kennedy, Donald Crisp.

Quinto y último de los westerns protagonizados por James Stewart a las órdenes del maestro Anthony Mann. James Stewart recrea un inolvidable personaje obsesionado por la venganza en esta obra imprescindible, que supone un modelo del inmenso talento de Mann, un cineasta clásico que engrandeció el western sublimando la carga épica del género.

15.45 / #0

‘Minority Report’

5

Estados Unidos, 2002 (138 minutos). Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Tom Cruise, Max von Sydow, Colin Farrel, Samantha Morton.

En un futuro cercano, una unidad de élite se dedica a predecir crímenes y a detener a los culpables antes de que ocurran. Su máximo artífice, el detective John Anderton, pondrá en jaque la eficacia del sistema cuando, inexplicablemente, se ve implicado en uno de los casos. Sobre esta idea, basada en un relato de Philip K. Dick, Steven Spielberg retoma, con un aluvión de secuencias impactantes, ritmo frenético y buen trabajo de Tom Cruise, el cine de ciencia ficción con mensaje humanista que ya abordó en A. I. Inteligencia artificial.

17.00 / Be Mad

‘Hombres violentos’

6

The violent men. Estados Unidos, 1955 (91 minutos). Director Rudoplh Mate. Intérpretes: Richard Jaeckel, Glenn Ford, Brian Keith, Edward G. Robinson, Barbara Stanwyck.

Un elenco protagonista con garantías y un director con muy buenas maneras, atesoran la calidad de esta atractiva producción, en la que destacan, entre otras muchas cosas, sus conseguidas y espectaculares escenas de acción. Una historia con mucha fuerza

18.19/ Hollywood

‘Serendipity’

7

Estados Unidos, 2001 (90 minutos). Director: Peter Chelsom. Intérpretes: John Cusack, Kate Beckinsale, Molly Shannon.

Comedia romántica, dirigida con oficio por el británico Peter Chelsom (Enredos de sociedad), acerca de la fuerza del destino y sobre el amor a primera vista que hace que dos personas que se conocen casualmente acaben anhelando únicamente volver a reunirse. Aunque su guion no sea un canto a la imaginación, la película resulta realmente agradable.

19.50 / Movistar Los Goya

‘Alcarràs’

8

España, 2022 (120 minutos). Director: Carla Simón. Intérpretes: Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset.

El León de oro en el Festival de Berlín avala la indudable calidad de este conmovedor drama generacional que respira verdad en todo su metraje gracias, sobre todo, a la impecable dirección de Carla Simón, directora que sorprendió en el panorama internacional con su debut, la premiada Verano 1993. La historia, que desprende verdad y realismo, descansa sobre la historia de una familia que está a punto de perder las tierras que lleva ochenta años cultivando. Una situación desconcertante que cada uno de sus componentes afronta como puede.

19.55 / AXN White

‘La intérprete’

9

The interpreter. Estados Unidos, 2005 (122 minutos). Director: Sydney Pollack. Intérpretes: Nicole Kidman, Sean Penn, Catherine Keener.

Después de seis años de retiro, Sydney Pollack volvió a situarse tras la cámara para realizar este correcto thriller político rodado, por primera vez en la historia, en el interior del edificio de las Naciones Unidas. A la cabeza del reparto dos de los mejores actores de Hollywood: Nicole Kidman, dando vida a una intérprete de la ONU nacida en África, y Sean Penn, que se mete en la piel del agente que debe protegerla de unos asesinos.

20.15 / Be Mad

‘Dos cabalgan juntos’

10

Two rode together. Estados Unidos, 1961 (104 minutos). Director: John Ford. Intérpretes: James Stewart, Richard Widmark, Shirley Jones.

Pese a que en un principio el maestro Ford no creía demasiado en las posibilidades de esta historia, un western lleno de calidad y con el magnífico trabajo de sus dos actores principales -con James Stewart dando vida a un cínico y corrupto sheriff y Richard Widmark a un ingenuo teniente del ejército- que recuerda en muchas ocasiones a la mítica Centauros del desierto. Muy buena.

20.25 / La 2

Alauda Ruiz de Azúa, madrina de ‘Días de cine’

10

Con un amplio reportaje sobre las candidaturas de esta edición Días de cine se adelanta a los Premios Goya con un amplio reportaje sobre las candidaturas de esta edición. Además, Alauda Ruiz de Azúa, candidata al Goya a mejor dirección novel por Cinco lobitos, largometraje que aspira a mejor película, será la madrina de la semana. El espacio de cine de La 2 se asomará también a los estrenos más destacados de la cartelera cinematográfica, entre los que figuran lo nuevo de Fatih Akin, Oro puro: Rheingold, que narra el camino del rapero Xatar desde el gueto hasta llegar a la cima de las listas musicales, El piloto, intriga de acción protagonizado por Gerard Butler, o la coproducción de animación hispano-portuguesa Los demonios de barro, candidata al Goya a mejor película de animación.

21.10 / TNT

Las nuevas aventuras de ‘Kung Fu’

12

Con el estreno de la tercera temporada Kung Fu regresa a TNT. Siguen las aventuras de Nicky Shen (Olivia Liang), una joven que, tras convertirse en una experta en artes marciales en un templo shaolin de China, regresa a su San Francisco natal para reencontrarse con su familia y enfrentarse al crimen organizado de Chinatown. Finalmente, acaba descubriendo que forma parte de una estirpe ancestral de guerreras y que su destino está sujeto a fuerzas que quizás no puede controlar. Tras el llamativo final de la segunda temporada, con terremoto incluido, en la tercera entrega la misión de Nicky y su familia es reconstruir sus vidas en más de un sentido.

21.25 / La 2

Clara Lago y los Goya, en ‘Plano general’

13

La actriz Clara Lago visita este viernes Plano general para hablar de cine, de los Goya y de la vida. La protagonista de títulos como El viaje de Carol y de Ocho apellidos vascos espera de la gala del cine español un “fino equilibrio que sea ameno, divertido y más corto” que ediciones anteriores. La copresentadora de los Goya junto al actor Antonio de la Torre señala en esta charla con Jenaro Castro que “la libertad está limitada en nuestra democracia” y lo explica diciendo que “nos venden que tenemos más libertad de la que realmente hay”. Y señala que “nunca ha visto de cerca en el cine acoso sexual a una compañera como para denunciarlo”, si bien defiende el movimiento Me Too.

21.30 / La Sexta

Esclavos de la leyenda negra

14

La pérdida de las últimas colonias supuso el final de un imperio marcado por la llamada “leyenda negra”. ¿Qué hay de cierto y cuánto de exageración en los relatos sobre la crueldad de los españoles en América? Cuando se cumplen 125 años del inicio de la Guerra de Cuba, Columnas de la historia repasa las causas y repercusiones de esa leyenda. Las conquistas de Hernán Cortés o de Pizarro. La evangelización a punta de espada. El saqueo del oro y la plata. Hasta la historia más ocultada: la de los últimos terratenientes esclavistas de Cuba. España siguió traficando con seres humanos cuando Estados Unidos e Inglaterra ya lo habían abolido. Pero, quiénes se beneficiaron de esa esclavitud tardía.

22.20 / La 1

‘Volver’

15

España, 2006 (116 minutos). Director: Pedro Almodóvar. Intérpretes: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo.

Comedia agridulce con la que el director manchego regresa al paisaje en el que nació y vuelve a darle el peso de la historia a los personajes femeninos. Un buen guion y el excelente trabajo tanto de Penélope Cruz -nominada al Oscar a la mejor actriz-, en un papel que se mueve entre el costumbrismo de ¿Qué he hecho yo para merecer esto? y los personajes dramáticos de Todo sobre mi madre, como de una impagable Carmen Maura terminan por redondear la función.

22.00 / Neox

‘Regreso al futuro’

16

Back to the future. Estados Unidos, 1985 (111 minutos). Director: Robert Zemeckis. Intérpretes: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson.

El discípulo aventajado de Steven Spielberg, Robert Zemeckis, firma la autoría de esta entretenidísima realización que consiguió unos inmejorables resultados en taquilla. Viaje fantástico al futuro, protagonizado por el popular Michael J. Fox, para una comedia hábil y muy bien realizada que basó gran parte de su efecto en las posibilidades de su brillante guion.

22.10 / Antena 3

Quinta gala de ‘El Desafío’

17

Con Laura Escanes comandando la clasificación, arranca quinta gala de El desafío, el espacio conducido por Roberto Leal y que esta noche contará como invitado con José Yélamo (presentador de laSexta Xplica) para sentarse en la mesa del jurado y evaluar a los concursantes. Jorge Lorenzo se enfrentará a la prueba estrella del programa, la apnea, tras los buenos tiempos de sus compañeros Laura Escanes y Jorge Blanco. Además, el Billi Jean Loop lo protagonizará Florentino Fernández, Laura Escanes y Rosa López se enfrentarán en el Duelo en las nubes y el musical de Raffaella será para Boris Izaguirre. Mariló Montero tiene por delante convertirse en una profesional del billar con la Carambola total, el Baile en el aire es el reto para Jorge Blanco y Ana Guerra mostrará su puntería en la Diana Imposible.

22.30 / La Sexta

El precio del sol

18

Se ha disparado el furor por las placas solares. Doscientas mil familias cuentan ya con paneles en los tejados de sus casas, el doble que hace solo un año. ¿Cuánto hay que invertir para conseguir una factura de la luz a coste cero? ¿Qué ocurre con la energía que generan, pero no se consume? ¿Puede una familia abastecerse solo de la electricidad que consigue del sol? Este viernes, Equipo de investigación analiza las luces y las sombras de la gran revolución energética en el reportaje de estreno El precio del sol. Los reporteros del programa investigan además la presunta estafa de una compañía que ha dejado a decenas de afectados sin instalaciones por las que han pagado miles de euros.

0.15 / Be Mad

‘Los profesionales’

19

The professionals. Estados Unidos, 1966 (112 minutos). Director: Richard Brooks. Intérpretes: Lee Marvin, Burt Lancaster, Claudia Cardinale, Jack Palance.

Espléndido western dirigido por Richard Brooks, que narra la historia de cuatro pistoleros que son contratados por uno de los hombres más ricos de la región para que rescaten a su mujer, raptada por un revolucionario mexicano. Reparto y dirección de lujo para un filme muy influenciado por Peckinpah y con grandes dosis de amargura. Imprescindible.

0.39 / La 1

‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’

20

España, 1988 (85 minutos). Director: Pedro Almodóvar. Intérpretes: Carmen Maura, Antonio Banderas, Julieta Serrano.

El por aquellos tiempos controvertido Pedro Almodóvar derrocha encanto en esta comedia de enredos que, para muchos, entre los que me incluyo, ha sido la mejor de su irregular filmografía. Excelente protagonismo de Carmen Maura para una producción divertidísima en la que se nota el peculiar y original estilo del realizador manchego.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_