_
_
_
_

Quién es quién en la primera semifinal del Benidorm Fest: así son sus candidatos

El folclore gallego de Tanxugueiras, el pop independiente de Varry Brava y los ritmos latinos de Chanel, entre los candidatos que actúan este miércoles en TVE. Gonzalo Hermida, participante en la segunda semifinal, da positivo en coronavirus y no podrá salir al escenario

Candidatos Benidorm Fest
El grupo musical Varry Brava forma parte de los candidatos de la primera semifinal del Benidorm Fest.Joaquín Reina (Europa Press)
Héctor Llanos Martínez

Este miércoles y jueves llegan las dos semifinales del Benidorm Fest, emitidas por La 1 de TVE y que sirven de preselección para encontrar al representante español del Festival de Eurovisión de este año. El certamen celebrado en la Comunidad Valenciana, cuya final se celebra este sábado, sigue los pasos del Festival de San Remo, que elige cada año al candidato italiano con grandes resultados en los últimos años.

A continuación repasamos los perfiles de los seis participantes que compiten en Benidorm en esta primera semifinal, que durará 70 minutos y que cuenta con una actuación menos tras la renuncia en el último momento de Luna Ki por no poder utilizar autotune. Gonzalo Hermida, uno de los cantantes de la segunda semifinal, ha dado positivo por coronavirus estando ya en Benidorm y tampoco podrá actuar, aunque no queda descalificado: los espectadores podrán ver su vídeo musical.

Varry Brava

En sus 12 años de trayectoria, este trío alicantino afincado en Murcia y formado por Vicente Illescas, Óscar Ferrer y Aarön Sáez ha jugado con varios estilos musicales, aunque siempre manteniendo el hedonismo y la ironía por bandera. Su nombre explica muchas cosas: hace referencia al de Barry White y a una de las canciones de la italiana Mina (Brava). No es de extrañar que se presenten al Benidorm Fest con el tema Raffaella, en homenaje a la Carrà.

Azúcar Moreno

Son las candidatas más veteranas y más populares que se presentan este año a la preselección eurovisiva. Ya representaron a España en el año 1990, cuando lograr un Top 10 no nos resultaba un milagro. Ellas quedaron en quinta posición con Bandido y el error inicial en su actuación dio a los seguidores del certamen una anécdota para la historia. Encarna y Toñi Salazar también han sido durante años reinas de la canción del verano y han vendido millones de discos en todo el mundo. Esta vez, se presentan con Postureo.

Blanca Paloma

Nacida en Elche y afincada en Madrid, esta joven artista formada en el campo de las Bellas Artes procede del mundo del teatro, donde ha trabajado como escenógrafa. Su canción Secreto de agua, la primera que ha grabado en su carrera y la que lleva al Benidorm Fest, es banda sonora de la serie documental Lucía en la telaraña de RTVE Play. A pesar de la oscuridad de la historia en la que se inspira, un asesinato machista, la cantante ha presentado un tema luminoso.

Unique

Gio (madrileño), Arman (dominicano), Matt (gaditano) y Valen (mallorquín) forman lo que se conoce como una boy band, una banda de chicos, pero, en vez de limitarse a las melodías anglosajonas propias de este tipo de formaciones, se fijan también en los ritmos latinos. Unidos desde 2018, dicen que su tema Mejores es un aplauso a la humanidad en estos tiempos complejos.

Tanxugueiras

Con ese trío femenino llega el folclore musical al festival. Aida Tarrío y las hermanas gemelas Olaia y Sabela Maneiro son las pandereteiras gallegas que se presentan a la preselección con Terra. Es uno de los temas más populares de entre los que participan en estas dos semifinales. Tienen cierto reconocimiento internacional, por su participación en el festival Celtic Connections de Glasgow. Con varios premios dentro del género de las músicas del mundo obtenidos en sus cinco años de existencia, en los últimos tiempos han actualizado su sonido combinándolo con géneros actuales.

Chanel

Chanel Terrero, nacida en La Habana y criada en España desde niña, es actriz, bailarina y cantante. Debutó en televisión apareciendo en Águila Roja y su carrera tiene una larga vida en los escenarios de musicales como El Rey León, El guardaespaldas, Mamma Mia! y Flashdance. Es candidata a representar a España en Eurovisión con SloMo, que apuesta por ritmos latinos combinados con pop, similares a los que ha popularizado en todo el mundo Camila Cabello.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_