_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 25 de diciembre de 2021

‘Origen’, una fantasía de Christopher Nolan que viaja al mundo de los sueños. ‘Informe semanal’ repasa los hechos más importantes de 2021. Misa de Navidad, bendición ‘urbi et orbi’ y Concierto navideño de la Orquesta de RTVE.

Cabecera Televisión


10.00 / Sundance

‘La delicadeza’

La delicadeza, de David y Stéphane Foenkinos

Francia, 2011 (108 minutos). Directores: David y Stéphane Foenkinos. Intérpretes: Audrey Tautou, François Damiens.

Una comedia romántica, de aires livianos, que muestra el renacer de una mujer a la vida y al amor. Las imágenes de La delicadeza, acompañadas por un revestimiento musical que llega a ser asfixiante, ofrecen algunos destellos de ingenio, especialmente gracias a un buen manejo de la elipsis.


11.00 / La 2

Misa, bendición ‘urbi et orbi’ y concierto

Orquesta y Coro de RTVE

Una de las citas navideñas más tradicionales llega a La 2, el concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, dirigida por Miguel Guerra, con obras de Rossini, Dvorák, Tchaikovsky y Johann Strauss, entre otros. Previamente, la 2 habrá emitido la misa de Navidad (11.00), desde la Chapelle du Christ-Souverain-Prêtre, en Francia, y la bendición urbi et orbi (12.00).


12.40 / AXN White

‘Origen’

Origen, de Christopher Nolan

Inception. EE UU, 2010 (150 minutos. Director: Christopher Nolan. Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Marion Cotillard, Ellen Page, Joseph Gordon-Lewitt.

A través de una alambicada intriga y unas ostentosas imágenes, Christopher Nolan enhebra un relato que vive en el mundo de los sueños, donde algunos individuos penetran para apropiarse del subconsciente del durmiente. Al tiempo que se embarca en varios niveles narrativos, Nolan juega la baza de huir de lo onírico y mostrar el interior de los sueños como un lugar realista, con reglas propias, pero siempre reconocible.


15.20 / Neox

‘Shrek’

Shrek, de Andrew Adamson y Vicky Jenson

Estados Unidos, 2001 (87 minutos). Directores: Andrew Adamson y Vicky Jenson.

Una de las recientes leyendas del cine de animación. Shrek se ha convertido pronto en un clásico, gracias a su hábil sátira de los iconos y los códigos de los cuentos infantiles. También por su prodigiosa imaginación que consigue arrancar las carcajadas más intensas disfrutadas en muchos años. Shrek es un ogro tremebundo que ve cómo su tranquilidad se altera cuando se le viene encima una invasión de personajes de cuentos que han sido expulsados de su reino por un malvado conde. Una maravilla


17.45 / Movistar Drama

‘Expiación’

Expiación, de Joe Wright

Atonement. Reino Unido-Francia, 2007 (117 minutos). Director: Joe Wright. Intérpretes: Keira Knightley, James McAvoy, Vanessa Redgrave, Saoirse Ronan.

Al británico Joe Wright no se le hace demasiado caso desde la crítica, pero ha entregado ya un buen puñado de excelentes películas como Orgullo y prejuicio, El solista y Hanna, además de Expiación, un filme desgarrado y doliente que deja entrever una reflexión metanarrativa para combinar relatos ciertos con otros acaso imaginados. Wright exprime sin piedad a unos personajes unidos por el amor, el dolor y el complejo de culpa, e incluye en el metraje un gigantesco plano secuencia, tan elaborado como memorable, que deja literalmente perplejo.


21.30 / La 1

Un repaso al año 2021

Washington (United States), 07/04/2021.- US President Joe Biden delivers remarks on the investments in the American Jobs Plan in the South Court Auditorium of the White House, in Washington, DC, USA 07 April 2021. President Biden delivered remarks and answered questions about corporate tax raises. (Estados Unidos) EFE/EPA/Leigh Vogel / POOL
Washington (United States), 07/04/2021.- US President Joe Biden delivers remarks on the investments in the American Jobs Plan in the South Court Auditorium of the White House, in Washington, DC, USA 07 April 2021. President Biden delivered remarks and answered questions about corporate tax raises. (Estados Unidos) EFE/EPA/Leigh Vogel / POOLLeigh Vogel (EFE)

El espacio Informe semanal recorre los acontecimientos más destacados del año el reportaje 2021: en el punto de inflexión. Un trabajo que abordará la llegada de la variante del virus, ómicron, la victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones adelantadas en la Comunidad de Madrid, la salida de Pablo Iglesias del gobierno, el cambio de ciclo en Alemania con la marcha de Merkel y la llegada de Joe Biden a la presidencia de EE UU, entre otros acontecimientos.


21.30 / Movistar Comedia

‘Love actually’

Love Actually, de Richard Curtis

Reino Unido, 2003 (130 minutos). Director: Richard Curtis. Intérpretes: Hugh Grant, Alan Rickman, Liam Neeson, Emma Thompson, Laura Linney, Colin Firth.

El debut como director de Richard Curtis, guionista de éxitos como Cuatro bodas y un funeral y El diario de Bridget Jones propone un recorrido por varias historias paralelas, movidas todas ellas por el motor del sentimiento amoroso. Divertidas unas, románticas otras, forman un entretenido puzle que se nutre del buen trabajo de los actores y de las muchas canciones que pueblan su banda sonora.


22.00 / Movistar Clásicos

‘Vacaciones en Roma’

Vacaciones en Roma, de William Wyler

Roman Holiday. EE UU, 1953 (113 minutos). Director: William Wyler. Intérpretes: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert.

El gran William Wyler se sumerge en los territorios de la comedia clásica, de un cine muerto hace muchos años. Una princesa ahíta de la vida cortesana huye de palacio y pasea por las calles de Roma con un periodista estadounidense. Son Audrey Hepburn y Gregory Peck, así que se puede empezar a disfrutar. La elegancia de la cámara de Wyler, que sigue a sus personajes casi con pudor, y el guión de Ian McLellan Hunter y John Dighton hacen el resto. Si la vieran muchos directores jovenzuelos presuntamente sabios...


22.00 / Movistar Acción

‘Elysium’

Elysium, de  Neill Blomkamp

EE UU, 2013 (109 minutos). Director: Neill Blomkamp. Intérpretes: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga.

Después de la notable parábola política que subyacía en un filme de ciencia ficción como Distrito 9, Neill Blomkamp reincidía en el género con una historia futurista que también abordaba cuestiones sociales: la división entre los ricos que habitan una lujosa estación espacial y los pobres que se hacinan en una Tierra devastada.


22.00 / DMAX

Viaje a la cuna del cristianismo

Serie documental Desmontando la Historia: Las 7 maravillas, emitida en DMAX

DMAX propone a los espectadores un viaje a Oriente Próximo que culminará en la cuna del cristianismo para investigar los orígenes de Jesús, su legado y las claves de la Biblia. Una noche especial temática que comenzará a las 22.00 con el episodio dedicado a desentrañar los secretos de la Biblia de la serie Desmontando la Historia: Las 7 maravillas y que continuará con la emisión de la miniserie La historia no contada de Jesucristo.


22.05 / La 1

‘La Noche D’ invita a volver a la infancia

La noche D, emitida en La 1

Dani Rovira se pone al frente de una entrega especial de La noche D, que propone volver a ser niños en Navidad. El plató vibrará con el espectacular número circense de Circlassica y con la emoción del musical El rey león. Además, entre otras sorpresas, Mariam Hernández traerá unos fuera de serie con talentos que dejan boquiabierto, Edu Soto hará cantar villancicos a Omar Montes, y David Perdomo aportará regalos de parte del mismísimo Papá Noel.


0.10 / TCM

‘Carrie’

Carrie, de Brian de Palma

Estados Unidos, 1976 (95 minutos). Director: Brian De Palma. Int.: Sissy Spacek, Piper Laurie, William Katt.

Desde sus primeras películas, Brian De Palma mostraba a las claras su concepto lúdico y grandilocuente del cine, que le llevaría a cimas como Ojos de serpiente y Femme fatale, pero también a estropicios de la talla de Vestida para matar y En nombre de Caín. Esta adaptación de la primera novela de Stephen King dibuja la truculenta historia de una joven con poderes telequinésicos, dominada por una madre fanática y posesiva.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_