Omar Hatamleh
Director ejecutivo, Infinity Institute. Exdirector de Innovación, Ingeniería, NASA JSC
Director ejecutivo, Infinity Institute. Exdirector de Innovación, Ingeniería, NASA JSC
Presidenta, OMIE

La inteligencia artificial ya puede clonar nuestra voz a partir de una pequeña muestra de audio, lo que ha agudizado el ingenio de los que intentan engañarnos con estafas por teléfono.
Gerente de Innovación Tecnológica, Telefónica.

Este avance puede ser especialmente útil para detectar hemorragias muy pequeñas consecuencia de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares y aneurismas, según publica la revista 'PNAS'

La ‘startup’ Sigfox, a través de sus soluciones de Internet de las Cosas de bajo coste, promete una cobertura casi mundial y más sostenible para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí
Ministra para la Transición Ecológica en funciones
Directora de Branding y Creatividad, El Corte Inglés
Cofundadora y CTO, Vilynx
Director gerente, Hospital Sant Joan de Déu
Creative general director, Shackleton

La multinacional española de ensayos, inspección y certificación trabaja mano a mano con sus clientes para mejorar sus procesos industriales.

La revolución de los motores eléctricos y de los camiones autónomos se ve en el gigante asiático como algo vital para promover la sostenibilidad.

La repetición de imágenes de lo que está sucediendo en las calles de Barcelona da protagonismo a actores secundarios y no tan relevantes para la resolución del problema

La empresa Jeanologia investiga cómo reducir el uso de agua, químicos y energía en el acabado de los vaqueros. Han patentado tecnología y software propio, ganado premios de diseño sostenible y entre sus clientes están Levi’s y H&M.
Directora de producto digital, Prisa Radio.
Directora de Marketing, IKEA España

Varios expertos y dirigentes de grandes compañías tecnológicas mundiales como Microsoft, Baidu, Qualcomm, Western Digital o Alibaba pronostican que las redes 5G y la Inteligencia Artificial (IA) revolucionarán la internet móvil y transformarán el mundo.

El Vaticano ha lanzado su rosario inteligente Click to Pray eRosary, un nuevo dispositivo 'wearable' que ayuda a los usuarios a rezar, en especial a los jóvenes, y que es compatible con los teléfonos inteligentes a través de una aplicación.

¿Cuándo dejan de ser legales las estrategias para potenciar la venta online? Un estudio de la Universidad de Chicago prueba la "sorprendente" efectividad de estas prácticas

¿Es posible otra economía de datos? ¿Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? Así lo están haciendo los pioneros del empoderamiento

Reconocimiento facial, 'blockchain' y automatización llegan a las Administraciones sin justificación de a qué necesidad social responden y bajo riesgo de acentuar la precariedad, la discriminación, la desigualdad y la fragmentación social.

En el reino Luba (República Democrática del Congo) usaban una suerte de tarjetas de memoria confeccionadas con madera, cuentas y metales para registrar la historia de su pueblo. Así eran los pendrives en el siglo XIX
Economista

Los requisitos medioambientales, las nuevas demandas del consumidor y los avances tecnológicos están transformando la industria automovilística. Solo prosperarán los que sean capaces de colaborar con sus competidores

Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa

Lo que lees. ¿Cómo es posible que una planta se haya hecho un autorretrato? Es el resultado de un ensayo científico que quiere contribuir a la preservación de distintas especies