_
_
_
_

Samsung Galaxy Unpacked 2021: qué esperar del evento y cómo seguirlo

EL PAÍS ofrecerá una cobertura en directo de la presentación del fabricante surcoreano. Se esperan nuevos ‘smartphones’ de gama alta, auriculares y dispositivos de rastreo

El Samsung Galaxy Unpacked 2020 en San Francisco, California, en 2020. En vídeo, señal en directo del evento de 2021.Vídeo: Reuters
Isabel Rubio

Hace casi un año Samsung presentó en San Francisco sus nuevos Galaxy S20. Lo hizo en el que sería su último Galaxy Unpacked presencial antes de que el coronavirus se expandiera de forma imparable por el mundo. Mientras que normalmente la compañía surcoreana presenta sus buques insignia a partir de febrero, este año se espera que lleguen antes. Samsung celebra este jueves el Galaxy Unpacked 2021. El evento, que comienza a las 16.00 (hora peninsular española), se podrá seguir a través de la web de Samsung o en EL PAÍS, que ofrecerá una cobertura en directo.

“Prepárate para algo épico”. Con este eslogan, Samsung anunció hace unos días la fecha del evento, que coincide con el último día del CES, la mayor feria de electrónica de consumo del mundo. Todo indica que la compañía dará a conocer los nuevos terminales de su gama Galaxy S, a la que pertenecen sus teléfonos móviles de alta gama. En principio, presentará tres smartphones, al igual que ha hecho en los últimos años. Si no hay sorpresas, se llamarán Samsung Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra.

El logo del evento es una especie de cubo que dentro tiene un rectángulo negro borroso con tres círculos pequeños en su interior. Esto podría indicar un cambio en el módulo trasero de cámaras de los nuevos terminales. De hecho, las últimas filtraciones apuntan a que los S21 tendrían un nuevo diseño. El módulo de la cámara que se encuentra en la parte superior izquierda de la trasera pasaría a estar más integrado en el teléfono al permanecer totalmente unido a los bordes del móvil.

Además, algunos rumores apuntan a que el S21 Ultra vendrá con un S Pen. Se trata de un lápiz óptico que normalmente acompaña a los Samsung Galaxy Note y permite escribir en la pantalla y manejar el móvil con gestos. Por ejemplo, en el Galaxy Note 20 Ultra el S Pen permitía con un ligero movimiento de muñeca a la izquierda ir para atrás. Al moverla hacia arriba, se podía ir a la pantalla de inicio. Y al agitar el lápiz óptico hacia un lado y otro, se podía escribir en una pantalla determinada.

En cuanto a las características, en las últimas semanas se han producido múltiples filtraciones, tal y como recoge el portal Techradar. Se espera que los S21 cuenten con un procesador Snapdragon 888 en Estados Unidos y Exynos 2100 en otros países y sean compatibles con las redes 5G. La batería probablemente alcanzará los 5.000 mAh en el S21 Ultra. El leaker Roland Quandt, conocido en el sector por sus filtraciones, indica que los terminales tendrán hasta 12 GB de memoria RAM y 128, 256 y 512 GB de almacenamiento interno.

En el apartado fotográfico, las principales filtraciones señalan que el S21 y el S21 Plus tendrán una cámara gran angular y un sensor principal de 12 megapíxeles, además de un teleobjetivo de 64 megapíxeles. El S21 Ultra sería el terminal más ambicioso en este sentido. Contaría con un gran angular de 12 megapíxeles, un sensor principal de 108 megapíxeles y dos teleobjetivos de 10 megapíxeles cada uno.

Además, se espera que los nuevos teléfonos de Samsung incorporen paneles AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz. La tasa de refresco es la cantidad de veces que la pantalla actualiza la imagen que muestra por segundo. Cuanto mayor sea, más fluida es la experiencia pero también el terminal consume más batería. Los Galaxy S20, que también tenían una pantalla de 120 Hz, permitían intercambiar entre los 60 Hz y 120 Hz para prolongar la batería.

Auriculares inalámbricos

Samsung suele aprovechar los Galaxy Unpacked para mostrar también otros dispositivos. Además de los nuevos smartphones, probablemente presente una versión mejorada de sus auriculares inalámbricos: los Galaxy Buds Pro. Se espera que tengan cancelación de ruido activa, resistencia al agua y al polvo y una autonomía cercana a las 20 horas. En el mercado europeo, estos auriculares saldrían a la venta por 229 euros, según el portal GalaxyClub.

Probablemente la compañía también enseñe en el evento los Galaxy SmartTag. Se trata de un dispositivo de rastreo que se espera que tenga una forma cuadrada y un pequeño orificio en el que introducir un cordón. Es decir, sería una especie de llavero con tecnología bluetooth que permitiría al usuario localizar diferentes objetos de valor. Por ejemplo, unas llaves o una mochila.

Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isabel Rubio
Es colaboradora de las secciones de Tecnología, Ciencia y Salud de EL PAÍS. Además de seguir de cerca a Apple, Samsung y otros gigantes, prueba dispositivos y analiza el impacto de los avances tecnológicos en la sociedad. También verifica contenidos científicos en la fundación Maldita.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_