_
_
_
_

Google se reúne con las clínicas abortistas

Los centros reclaman al buscador el fin del veto a sus anuncios

Google se reunió este martes con una representación de clínicas abortistas para hablar sobre su política de veto a los anuncios de este tipo de centros. Se trata de la primera reunión que mantiene la empresa con estos centros clínicos con el objeto de evaluar su política publicitaria a la luz de la nueva ley del aborto, que entrará en vigor el próximo 8 de julio.

Las clínicas han expresado a la directora de relaciones institucionales, Bárbara Navarro, que "el tema del aborto en este país está más que zanjado" y, por lo tanto, "no tiene sentido que en los anuncios de Google exista un veto". "La ley la aprobado el Congreso y el Senado con el apoyo del Consejo de Estado, con lo cual pensamos que el recurso del PP ante el Tribunal Constitucional no va a tener ningún éxito y que por tanto, no tiene sentido que en los anuncios de Google exista un veto", ha asegurado.

La reunión entre Google y las clínicas se produce después de que una treintena de estos centros denunciaran al gigante de Internet al considerar que su política de vetar sus anuncios en las búsquedas dejaría de tener sentido una vez entre en vigor el próximo 3 de julio la nueva Ley de interrupción del embarazo.

Por su parte, fuentes de Google señalaron que es "una práctica habitual" de la empresa reunirse "con cualquier colectivo" que tenga "un problema" con sus políticas para "hablar". En este sentido, ha subrayado que la compañía no se siente "presionada" para cambiar su opinión y que estas reuniones "forman parte de su modo de proceder".

Además, las mismas fuentes han indicado que siempre que se modifica una legislación, el departamento legal de Google revisa que la compañía se adecua a la misma, tratándose de un "procedimiento tipificado", en donde se enmarca la reunión, y han apuntado que eso no significa "que vaya a haber cambios".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_