EE UU inhabilita a IBM en concursos públicos
El gigante informático está siendo investigado por la Agencia de Protección Ambiental por lo que temporalmente no podrá negociar nuevos contratos
IBM se encuentra inmersa en una investigación por parte del Gobierno de EE UU por posible corrupción durante la licitación de un contrato lanzada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). La compañía informática ha comunicado que debido a este proceso se encuentra temporalmente inhabilitada para suscribir cualquier nuevo contrato con el Gobierno estadounidense. Esta prohibición incluye a "todas las agencias federales y todas las divisiones de IBM", según el comunicado.
Sin embargo, IBM sí podrá seguir trabajando con los contratos que tiene vigentes. El Departamento de Justicia comunicó el pasado 28 de marzo a los trabajadores cuando deben testificar y ha solicitado a la empresa toda la documentación necesaria para abordar el caso.
IBM asegura que no estaba al tanto de las investigaciones que el Gobierno estaba llevando acabo, pero ha asegurado que su empresa mantiene intactos "los más altos criterios en materia de ética" por lo que colaborará en todo momento para aclarar la situación: "Vamos a cooperar con los investigadores, pero también vamos a tomar todas las acciones para impugnar el alcance de esta acción", asegura Fred McNeese portavoz de IBM.
La compañía dispone de 30 días para responder a la medida de suspensión, que puede ser prolongada hasta por un año. De momento, las acciones de IBM perdieron durante la jornada del lunes un 0,99%, para ubicarse en 114 dólares tras el cierre de la sesión de Wall Street.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.