Casi 16 millones de españoles navegaron por internet en 2006
Según datos del INE, casi la mitad de los españoles de entre 16 y 74 años se conectó a la Red el año pasado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos del comportamiento de los hogares españoles con respecto a las nuevas tecnologías. Casi 16 millones de ciudadanos navegaron por internet durante los primeros seis meses del pasado año.
Según el INE, casi la mitad de los españoles de entre 16 y 74 años se conectó a Internet en 2006, lo que supone un aumento del 8% respecto a los primeros seis meses del 2005. Los datos aseguran que poco más de 57 de cada 100 hogares tiene un ordenador; de ellos, tres cuartas partes se conectan a internet mediante banda ancha. España está por delante de la media europea, que todavía apuesta por la conexión vía línea telefónica convencional.
Son los niños de entre 10 y 14 años los que utilizan de forma masiva el ordenador: un 75%, según los datos del INE. Este informe pone cara además al usuario típico de ordenador en España: un hombre, de entre 16 y 34 años, estudiante o con estudios superiores.
En lo que España está por detrás respecto a otros vecinos europeos es en las compras a través de internet. En los últimos tres meses, 3.400.000 españoles han comprado algo a través del ordenador, sobre todo viajes, entradas para espectáculos y libros. La sensación de que es aún un canal poco seguro sigue pesando en los consumidores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.