Estrenos de cine en Google
Estrenar en Google Video
Quienes hacen cine, cortos o tratan de sacar la cabeza en el mundo del séptimo arte siempre se quejan de lo difícil que resulta que su trabajo llegue a proyectarse en las salas de cine. El joven realizador irlandés Raup McGee ha decidido dejar de quejarse y tomar cartas en el asunto. Su película Otoño llegó a estrenarse sin pena ni gloria en algunas salas de cine de EE UU, lo que no ayudó nada a la hora de traer el film a Europa. McGee se ha saltado la distribución comercial y ha realizado el primer estreno mundial en exclusiva de un largometraje en Internet. Automne, una película al más puro estilo de cine negro, puede verse enteramente y sin pagar un solo euro en Google Video de Francia . Aún no se pueden leer las críticas de la película en los periódicos, pero su director ha logrado una gran popularidad por esta atrevida iniciativa.
¿Referencias? Busque en la web 2.0
Cuidado con lo que se dice de uno en las redes sociales, puesto que estas web empiezan a servir como una fuente de información a la hora de decidir a quién se contrata en una empresa. Una encuesta de AfterCollege entre más de 750 empresas dice que el 50% de los responsables de recursos humanos ya consultan las referencias que puedan encontrar en blogs, foros y otros sitios web acerca de la persona que pretenden contratar. ¡Glups! Sólo nos queda esperar que no den con los comentarios de los ex.
El Itunes de las películas
Bit Torrent ha dado un paso muy importante para popularizar las descargas de películas y programas de televisión en internet. La compañía ha firmado un porrón de acuerdos con distintas productoras entre las que están 20Th Century Fox, MTV Network y Paramount, tal y como hizo en su día Apple con las discográficas. Además, Bit Torrent ha logrado una ampliación de capital de 25 millones de dólares, que puede ayudarle convertise en el iTunes del cine.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.