Le ponen cara a Zune
En blanco y negro, para no dar pistas
Gizmodo asegura tener la primera foto real de un Zune de Microsoft, el enésimo reproductor que aspira a convertirse en el dispositivo de entretenimiento omnímodo. Hasta ahora sólo se podían haber visto imágenes diseñadas de promoción. Aunque la imagen es en blanco y negro -dicen que Microsoft ha dado sólo 150 de éstos, cada uno con un esquema de color distinto, para pillar a los que filtran fotos como ésta -, se confirma que el cacharro de Microsoft es como un iPod (las comparaciones son odiosas) con una pantalla mucho más grande. Aparte de eso, pocas novedades: su lanzamiento sigue estando previsto para finales de este año, y el primer servicio será el de descarga (compra de música). En ilounge hacen un repaso a lo poco que se puede ver. De lo bueno, se quedan con el diseño. Y de lo malo, con el tamaño, ya que es un poco más grande que un iPod de 30 GB. Por cierto que ayer EMI anunciaba que se va a encargar de suministrar videos musicales a Microsoft para que el comprador los pueda ver nada más abrir la caja.
En tecnología, lo barato es hermoso
Varios medios se hacen eco del fracaso comercial del sistema de acceso a Internet desde los aviones de Boeing. Su tecnología de banda ancha, llamada Connexion y que está basada en comunicación por satélite, no ha interesado a las compañías aéreas, que han preferido dar servicios de red mucho más baratos utilizando las redes de telefonía móvil. Los esfuerzos de seis años y 320 millones de dólares, a la basura. Eso sí, la fabricante notará el alivio de ese peso en las cuentas generales. No hay mal que por bien no venga.
Simulcastear
Las noticias sobre video en la Red por parte de las cadenas generalistas de televisión más grandes del mundo, las norteamericanas, no cesan de llenar páginas en este mes de agosto necesitado de información. Esta vez (otra vez) se trata de la CBS la que va a romper el hielo en el mercado de los informativos por la red. Para ser exactos, lo de emitir noticiarios no es nuevo (la ABC hace uno exclusivo para la Red; la NBC actualiza un videoblog y emite en diferido algunos de sus espacios); lo que es nuevo, lo que va a hacer la cadena, es emitir los de mayor audiencia -la edición de tarde-, y hacerlo simultáneamente ('simulcastear', le llaman al asunto). Vence así el temor a las quejas de las cadenas afiliadas (que conectan sólo en determinados espacios, previo pago), que piensan que la emisión simultánea les restará audiencia (luego anuncios, luego dinero).
No tan rápido, ¡zorro!
Parece que fallos de última hora -o simplemente retrasos en el desarrollo- han impedido que la segunda versión del navegador alternativo más extendido del mundo, Firefox, salga a la calle como estaba previsto, en agosto. La nueva fecha de lanzamiento para la versión rematada es el 19 de septiembre, pero los más geeks pueden ir abriendo boca con la Beta que Mozilla va a lanzar el próximo 23 de agosto, según el calendario de la Fundación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.