Los extremeños podrán recibir por correo electrónico información administrativa de la Junta
La consejera de Presidencia anuncia que el servicio estará listo dentro de un mes
La consejera extremeña de Presidencia, Casilda Gutiérrez, aseguró hoy que la Junta de Extremadura pondrá en marcha dentro de un mes un sistema de avisos para que las personas que se suscriban, en la web del Sistema de Información Administrativa (SIA), puedan recibir en su correo electrónico información sobre ayudas, becas, subvenciones y otros servicios.
El portal del SIA, cuya dirección es "www.sia.juntaex.es", es el principal canal de servicios que ofrece la Administración autonómica. La puesta en marcha del servicio de avisos y la adaptación del portal para que sea accesible a ciudadanos con discapacidad, al colectivo de mayores, así como a todos los navegadores existentes, incluso los que funcionan en los sistemas con código abierto, de software libre, forman parte del Plan de Modernización, Simplificación y Calidad para la Administración 2004-2007.
Casilda Gutiérrez afirma que las modificaciones en esa página se hacen en virtud de una resolución sobre accesibilidad de los sitios web públicos y su contenido adoptada en la UE en marzo de 2002, en el marco del Plan Acción Europa 2002, por la que se invitaba a los estados miembros a fomentar las pautas de accesibilidad, no sólo en los sitios web públicos de carácter nacional, sino también en los locales y regionales.
Web adaptada para discapacitados
En cuanto a las medidas concretas que se han llevado a cabo en el sitio web, explicó que se ha disminuido la carga gráfica existente, aplicando una serie de técnicas que permiten a los discapacitados visuales el acceso a la información, y se han incorporado documentos claros y simples que faciliten su comprensión.
Se ha facilitado la navegación por las distintas páginas, agilizando la búsqueda de información, y todas las páginas se han diseñado bajo el estándar "html 4.0", siguiendo de este modo la compatibilidad del portal con la mayoría de los dispositivos para discapacitados, indicó. Además, se han eliminado los marcos, se ha evitado el uso de las nuevas ventanas, y se han incorporado colores con el contraste apropiado, para la lectura por parte de discapacitados con problemas de visión.
La introducción de textos adicionales en imágenes que poseen información, y la identificación de los encabezados de filas y columnas en las tablas de datos, facilitando al usuario la lectura de la información a través de los navegadores son otras de las modificaciones efectuadas en la web. También se ha evitado la utilización de parpadeos en las pantallas, y se han evitado la actualización y el redireccionamiento automático de las páginas, así como los contenidos móviles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.