
‘Cuéntame’, la mejor serie española
La historia de la familia Alcántara se convierte en la ganadora de la guerra de series con el 55,67% de los votos
La historia de la familia Alcántara se convierte en la ganadora de la guerra de series con el 55,67% de los votos
La historia de la familia Alcántara, la mejor serie para los lectores con el 55,67% de los votos
La votación más igualada de la guerra de series se ha resuelto con la victoria de Aquí no hay quien viva, que ha obtenido el 50,49% de los votos frente al 49,51% de Los hombres de Paco
Primer asalto de semifinales. En una esquina la longeva ‘Cuéntame’ y sus 14 temporadas. Enfrente, las vacaciones playeras españolas comprimidas en los 19 capítulos de ‘Verano azul’.
En el último enfrentamiento de cuartos de final, la serie sobre un grupo de policías ha ganado con el 52% de los votos a la de corrupción inmobiliaria
Dos platos fuertes se ven las caras en cuartos de final: la serie que conquistó a toda España, y la última en arrancarles las carcajadas
Los chascarrillos de los vecinos de Desengaño 21, con el 58,6% de los votos, vencen a las cuitas de la botica de Antonio Mercero (41,4%)
Los cuartos de final han empezado con un choque reñido: la primera comedia de situación española contra la historia reciente del país con la familia Alcántara
Compiten una serie de médicos con una de policías, pero a la vez son dos ficciones que van más allá de las profesiones, donde mucho tienen que decir en la trama familiares y amigos
Dos series muy distintas se ven las caras: una comedia sobre un barrio obrero y una ficción sobre la vida en la sección de local de un periódico que bien podría recoger las historias de Esperanza Sur
Una vez más el sorteo enfrenta a dos series muy distintas: 'Al salir de clase', sobre y para adolescentes, y la que para muchos es la mejor serie española: 'Crematorio'
Una serie mítica en la memoria colectiva de los españoles se enfrenta a una ficción que recrea una época dorada y la expansión de España en el siglo XV
La serie que popularizó conceptos como "un poquito de por favor" logra el 55% de los votos frente al 44% de la ideada por Sancho Gracia
Dos familias míticas de las televisión española se enfrentan en este duelo. Antonio Resines y Belén Rueda encabezan la primera familia. Imanol Arias y Ana Duato, la segunda
Estas dos series españolas, ambas dirigidas por Antonio Mercero, estrenaron la producción propia de sus respectivas cadenas. Dos importantes guionistas defienden sus respectivas ficciones, dos historias que marcaron época
La preferida por los lectores para que estuviera en la batalla gana a la ficción más vista de los últimos años
'7 vídas', 'Aquí no ha quien viva', 'Isabel' y 'Los hombres de Paco' son las series más votadas por el público Las cuatro entran en octavos de final, que empieza mañana con el primer enfrentamiento: 'Águila roja' contra '7 vidas'
Los lectores pueden votar en la web de ‘El País Semanal’ por su serie favorita en cada de uno de los enfrentamientos, organizados como una competición deportiva hasta llegar a la gran final
Con la ayuda de los lectores y sus votaciones completamos la lista para elegir la mejor serie española: buscamos las cuatro ficciones que deben estar en la batalla
16 títulos se enfrentan en una competición para decidir quién entra en la historia española de la televisión. Natalia Marcos, del blog ‘Quinta temporada’, nos presenta a los candidatos.