_
_
_
_

Mañueco niega objetivos antiabortistas en su protocolo con Vox y remite a la “libertad” de las mujeres

El presidente de Castilla y León rompe su silencio y esquiva desmentir a Gallardo y sus medidas “provida”. Feijóo vuelve a eludir la polémica

Alfonso Fernández Mañueco, junto a Juan Manuel Moreno y Alfonso Rueda, es un acto del PP este sábado en Zaragoza.
Alfonso Fernández Mañueco, junto a Juan Manuel Moreno y Alfonso Rueda, es un acto del PP este sábado en Zaragoza.Fabián Simón (Europa Press)
Juan Navarro

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha negado este sábado que los cambios en el protocolo para las embarazadas tengan un propósito antiabortista. Mañueco ha hablado del tema tras dos días sin pronunciarse después de la polémica generada por Juan García-Gallardo (Vox), su vicepresidente, que criticó el “drama social” del aborto y defendió estas medidas para que las mujeres tomen decisiones “mucho más conscientes”. El dirigente, en la entrada del encuentro del PP en Zaragoza para presentar a sus candidatos a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, ha rechazado valorar las palabras de su socio, ha ensalzado la “libertad absoluta” para las mujeres y los sanitarios y ha atacado las “lecciones de la izquierda” tras las críticas, —algunas se han producido dentro de su partido—, al saberse el nuevo plan acordado con la extrema derecha. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que coincidió con Mañueco en el acto en Aragón, eludió cualquier comentario sobre esta polémica.

El mandatario castellanoleonés ha negado “la mayor” sobre el fin antiabortista de tales políticas, que su consejero de Sanidad ha asegurado que entrarán en vigor el lunes, y ha dicho que buscan “fomentar la natalidad”. García-Gallardo presentó el acuerdo “consensuado” el jueves para que las mujeres tomen decisiones “mucho más conscientes” ante el “drama del aborto”, y proclamó que “las consecuencias negativas de participar en un Gobierno habrán merecido la pena”. Asimismo, calificó de “imperativo” el que los sanitarios ofrezcan a las embarazadas, tanto con voluntad de interrumpir su embarazo como sin ella, que accedan a ayuda psicológica específica, que puedan escuchar el latido cardíaco del feto o disponer de ecografías en 4D. El vicepresidente se posicionó así ante la impasibilidad del portavoz de la Junta y consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, del PP.

El candidato de VOX a la Presidencia de Castilla y León, Juan García-Gallardo, en una rueda de prensa para valorar los resultados en las elecciones de Castilla y León 13F de 2022, en el hotel AC Santa Ana de Valladolid, a 14 de febrero de 2022.Foto: Photogenic/Claudia Alba

El titular de Sanidad, Alejandro Vázquez (PP), admitió el viernes por la tarde a EL PAÍS que algunas de esas opciones no tienen “mucho sentido” en las semanas en las que se ponían a disposición de las mujeres. Mañueco, que desmiente a Gallardo al destacar que, aunque se inste a los sanitarios a ofrecer estas alternativas, estos no estarán forzados a ello, no ha querido incidir en esta desautorización: “No voy a entrar en lo que dijo o no dijo porque no soy yo quien tiene que analizar ni las palabras ni la intencionalidad de nadie. Lo que digo es lo que hay, y esto es lo que va a ocurrir, lo que va a hacer el Gobierno de Castilla y León y la Consejería de Sanidad”.

Mañueco ha defendido la “libertad absoluta de la mujer para elegir, respeto absoluto a sus derechos, respeto absoluto a los derechos de los sanitarios” para, bajo el respeto de la ley y del “criterio médico”, buscar el aumento de la natalidad. “Si se considera que es peligroso para la mujer o para el feto, eso no se hará”, ha detallado el presidente de Castilla y León, el único dirigente del PP coaligado con la extrema derecha en un Gobierno autonómico. Las críticas que ha provocado este plan, procedentes de plataformas feministas, el Ejecutivo central o incluso de áreas de su formación, han recibido la siguiente respuesta: “No acepto lecciones de la izquierda cuando se habla de derechos de las mujeres. En Castilla y León defendemos a la mujer, garantizamos todos sus derechos y la libertad de elección”. Mañueco ha reiterado que opciones como el acceso a una ecografía en 4D, que Vázquez consideró el viernes poco eficiente en las semanas en las que se pondrá a disposición de las gestantes, pronto serán accesibles en toda la comunidad, pues en Ávila y en Segovia aún no existe la tecnología necesaria. Siempre, ha recalcado, que lo avale el facultativo y que las mujeres lo soliciten.

Otra de las nuevas prestaciones consiste en una atención psicológica especializada sobre las gestantes que lo demanden: “Lo que queremos es agilizar la prestación de servicios a las mujeres embarazadas que lo soliciten”. Así, ellas no tendrán que volver a Atención Primaria para que el doctor las pueda derivar a especialistas de salud mental, algo que la oposición también ha reprochado ante las largas listas de espera en esta área de la sanidad pública del territorio. El presidente autonómico ha considerado que la prensa ha realizado “explicaciones en el ejercicio de su libertad de expresión”, pero ha querido resumir con que la realidad, aparte de las “interpretaciones de cada uno”, consiste en la “libertad absoluta de la mujer para elegir, respeto absoluto de la mujer embarazada, respeto absoluto de los derechos de los sanitarios”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_