_
_
_
_

La policía interroga a implicados y testigos para esclarecer la agresión mortal a Samuel Luiz en A Coruña

Las cámaras de seguridad han sido clave para identificar a los autores mientras todas las hipótesis sobre el móvil del crimen siguen abiertas

Concentración convocada en repulsa por el asesinato de Samuel, el joven que recibió una paliza en la madrugada del sábado, este lunes en A Coruña. En vídeo, imágenes de la concentración y declaraciones de la subdelegada del Gobierno, María Rivas, sobre la paliza mortal a Samuel.Foto: Óscar Corral

La Policía Nacional de A Coruña sigue reconstruyendo el escenario de la brutal agresión que acabó con la vida de Samuel Luiz, de 24 años, a las puertas de una discoteca en el paseo marítimo de la ciudad, para detener a los autores. El visionado de las cámaras de seguridad y posteriores interrogatorios de los presuntos implicados y testigos son la clave en esta primera fase de la investigación del caso.

El paso por la comisaría de Lonzas de estas personas generó confusión en un primer momento sobre la posibilidad de que se hubieran practicado hasta 13 detenciones, cuando en realidad fueron interrogados en calidad de testigos. Algunos incluso acudieron voluntariamente a declarar, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno de A Coruña.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, no ha confirmado ninguna detención en una rápida comparecencia durante una visita realizada a Ourense a primeras horas de la mañana de este lunes. Miñones ha incidido en el hecho de que la Policía sigue trabajando con absoluta discreción bajo secreto de sumario. “Estamos en un momento clave de un procedimiento normal en el que la toma de declaraciones y los detalles son muy importantes”, explicó.

Sobre el móvil del crimen, Miñones ha explicado que la homofobia es una de las hipótesis abiertas en esta investigación, pero “no se descarta ninguna de las vías en esta primera fase de las pesquisas”, a la espera de que lo determine el juzgado que instruye el caso. “Pido prudencia y responsabilidad en estos momentos, ante unos hechos absolutamente condenables por la brutal agresión de Samuel, y en la sociedad en la que estamos no podemos permitir esta violencia”, declaró Miñones.

El delegado informó que iba a reunirse con la familia de la víctima y pidió paciencia mientras se desarrolla la investigación. “La Policía está trabajando desde el primer momento con absoluta responsabilidad y profesionalidad, por lo que pido tiempo para esclarecer los hechos y poner ante la justicia a los responsables de esta brutal agresión”, añadió.

Los agentes tratan de aclarar qué desató la brutal paliza que le costó la vida a Samuel Luiz Muñiz. Eran las tres de la madrugada del sábado, la segunda noche de ocio nocturno desde que se levantó la restricción en Galicia. En ese momento él estaba con unas amigas fuera de la discoteca y una videollamada fue la chispa de la agresión por parte de un grupo de personas que creyeron que les estaban grabando. Entonces uno de ellos lo increpó y le dio un puñetazo, y después se sumaron sus amigos con una melé en la que al menos siete individuos empezaron a pegar puñetazos y dar patadas a Samuel Luiz, sin que él pudiera defenderse.

Más allá del malentendido de la videollamada no han trascendido más detalles de la agresión. Sin embargo, el tuit que puso una amiga de Samuel Luiz, en el que afirmaba que lo habían matado “por su orientación sexual”, ha incendiado las redes sociales, donde mayoritariamente se da ya por hecho que se trata de una muerte por homofobia.

Hasta tres ministras del Gobierno publicaron mensajes de solidaridad con la familia de Luiz y condena de la brutal agresión. La titular de Igualdad, Irene Montero, pidió “construir entre todas y todos una sociedad más libre en la que no dejemos cabida al odio”; la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidió el “reproche personal, social y jurídico para quienes desbordan brutalidad y homofobia”. Este lunes por la tarde hay convocadas concentraciones y actos de repulsa por toda Galicia y en diversas ciudades del resto de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_